Fernando Abi-Saab es el nuevo presidente de ANDA que renovó todas sus autoridades

Con el objetivo de brindar a sus afiliados la mejor propuesta de servicios, el Consejo Administrativo de ANDA renovó sus autoridades, siendo electo como presidente Fernando Abi-Saab, quien asumirá en su cargo el próximo 1° de enero de 2022.

Image description

Fundada en 1933, la asociación civil sin fines de lucro ANDA viene desarrollando un amplio trabajo para la sociedad, solucionando o aliviando diversas problemáticas de la vida cotidiana de miles de uruguayos, a quienes otorga cobertura a través de una amplia gama de servicios.
 


De hecho, actualmente ANDA cuenta con más de 272.000 socios y su núcleo familiar, conformando más de 464.000 beneficiarios en todo el país. Además, brinda tranquilidad y seguridad a más de 37.000 beneficiarios del Banco de Previsión Social.

El punto es que esta institución de amplio alcance acaba de renovar sus autoridades, siendo Fernando Abi-Saab el presidente electo, quien se comprometió a dar continuidad al trabajo que viene realizando el Consejo Administrativo saliente.
 


“Asumimos una gran responsabilidad y ofreceremos nuestro mayor esfuerzo para continuar influyendo positivamente en la vida de tanta gente”, expresó Abi-Saab, quien actualmente se desempeña como vicepresidente de la entidad.

Las nuevas autoridades asumirán el 1° de enero de 2022 y Abi-Saab estará acompañado en el Consejo Administrativo por Rose Marie Buruzangaray en la vicepresidencia, Marco Cattáneo como secretario, la prosecretaria Leticia de Brun y el vocal Romano Sorribas.

El objetivo de las nuevas autoridades es, durante los próximos cinco años, darle continuidad a un proceso que comenzó en el Consejo Administrativo saliente, poniéndole foco a determinados aspectos como la profesionalización de los servicios, el cambio tecnológico, la democratización del Servicio Médico y el impulso de las actividades sociales, como el turismo.
 


“Cada uno de estos puntos son pilares fundamentales para brindar los mejores servicios a nuestros socios, estar atentos a sus necesidades y sumar experiencias satisfactorias para mejor su calidad de vida”, agregó Abi-Saab.

En sus 88 años de historia, ANDA trabaja con el objetivo de brindar soluciones a la vida de los uruguayos. En ese sentido, Abi-Saab destacó la labor constante que realizan todos los colaboradores de la institución, que son quienes mantienen un contacto amable, servicial y personalizado para brindar las mejores opciones a cada uno de los afiliados en las 50 sucursales en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.