El unicornio UY dLocal movió piezas de su equipo de dirección

En un escenario de desarrollo y consolidación, la empresa dLocal –fundada en 2016 por los emprendedores uruguayos Sergio Fogel y Andrés Bzurovski– anunció un cambio en su dirección con la llegada de Mark Ortiz, quien se desempeñará a partir del 15 de abril como director financiero (CFO).

Ortiz cuenta con tres décadas de liderazgo financiero senior en General Electric, así como con una vasta experiencia en viajar y trabajar en más de 20 mercados, lo que se alinea perfectamente con la misión de la compañía de liberar el potencial de los mercados emergentes.

En su nuevo rol, el ejecutivo supervisará las operaciones financieras clave, incluidas las funciones de contabilidad, planificación y análisis financiero, y tesorería.

Por otra parte, luego de trabajar mancomunadamente como codirectores ejecutivos, dLocal nombró a Pedro Arnt como único director ejecutivo (CEO).

En tanto, Sebastián Kanovich, quien había ocupado el cargo desde 2016, se convertirá en miembro de la Junta Directiva y asumirá el liderazgo del nuevo Comité Comercial y de Fusiones y Adquisiciones de dLocal, que se centrará en el desarrollo empresarial, fusiones y adquisiciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.