César Cuervo es el nuevo chief investment officer de SURA Investments

El ejecutivo César Cuervo cuenta con 20 años de experiencia en el sector financiero y siete años en SURA Investments, en la que venía desempeñándose como director investment solutions.

Image description

SURA Investments anunció que César Cuervo, actual director investment solutions, asumió como chief investment officer en reemplazo de Gonzalo Falcone, quien asumió como CEO de la compañía.

El ejecutivo colombiano estudió administración de empresas en la Universidad de Los Andes y es master en finanzas del London Business School. Cuenta con las certificaciones internacionales CFA - Chartered Financial Analyst y CAIA - Chartered Alternative Investment Analyst.

Cuervo tiene una trayectoria de 20 años en el sector financiero y siete años de experiencia en la compañía.

Falcone, CEO de SURA Investments, destacó la importancia de contar con talento interno para ocupar posiciones estratégicas dentro de la compañía.

“El desafío de SURA Investments está bien delineado, somos el mayor Asset Manager de América Latina, excluyendo Brasil, y nuestro trabajo es seguir potenciando esa posición en la región a través de una gestión de inversiones experta”.

SURA Investments, plataforma especializada en inversión, gestión de activos y asesoría experta, tiene presencia en Chile, Perú, México, Colombia y Uruguay, y vehículos de inversión en Estados Unidos y Luxemburgo. Administra 20.000 millones de dólares de activos y consolida su presencia regional con un equipo de más de 100 expertos en inversiones y 1.100 colaboradores, reforzando su oferta de productos y soluciones globales con más de 1.000 fondos de inversión, propios y de gestoras de clase mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.