César Cuervo es el nuevo chief investment officer de SURA Investments

El ejecutivo César Cuervo cuenta con 20 años de experiencia en el sector financiero y siete años en SURA Investments, en la que venía desempeñándose como director investment solutions.

SURA Investments anunció que César Cuervo, actual director investment solutions, asumió como chief investment officer en reemplazo de Gonzalo Falcone, quien asumió como CEO de la compañía.

El ejecutivo colombiano estudió administración de empresas en la Universidad de Los Andes y es master en finanzas del London Business School. Cuenta con las certificaciones internacionales CFA - Chartered Financial Analyst y CAIA - Chartered Alternative Investment Analyst.

Cuervo tiene una trayectoria de 20 años en el sector financiero y siete años de experiencia en la compañía.

Falcone, CEO de SURA Investments, destacó la importancia de contar con talento interno para ocupar posiciones estratégicas dentro de la compañía.

“El desafío de SURA Investments está bien delineado, somos el mayor Asset Manager de América Latina, excluyendo Brasil, y nuestro trabajo es seguir potenciando esa posición en la región a través de una gestión de inversiones experta”.

SURA Investments, plataforma especializada en inversión, gestión de activos y asesoría experta, tiene presencia en Chile, Perú, México, Colombia y Uruguay, y vehículos de inversión en Estados Unidos y Luxemburgo. Administra 20.000 millones de dólares de activos y consolida su presencia regional con un equipo de más de 100 expertos en inversiones y 1.100 colaboradores, reforzando su oferta de productos y soluciones globales con más de 1.000 fondos de inversión, propios y de gestoras de clase mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.