El doctor Raúl Germán Rodríguez sigue en la dirección de CASMU

Luego de una extensa jornada electoral, la mayoría de los votantes en las elecciones del CASMU decidió que la agrupación “Médicos Unidos”, encabezada por el actual presidente, doctor Raúl Germán Rodríguez, continúe en la dirección de la institución por el próximo período de gestión.

Image description

Con un total de 2.800 médicos habilitados y la participación efectiva de unos 1.800, la agrupación “Médicos Unidos” logró obtener tres de los cinco cargos del Consejo Directivo, mientras que la lista “El CASMU que queremos” tendrá dos.

De este modo, el actual presidente, doctor Raúl Germán Rodríguez, continúa en la dirección de la institución por el próximo período de gestión.

“Asistimos a una jornada cívica espectacular para CASMU, en la que las dos agrupaciones convivieron en armonía, respetando estrictamente los derechos de cada una y defendiendo sus convicciones con respeto”, sostuvo Rodríguez, agregando que “la decisión del cuerpo electoral nos llena de orgullo porque respalda el trabajo que hemos realizado con tanto esfuerzo y dedicación con el único propósito de consolidar a la institución como la principal prestadora de salud del país”.

Respecto al plan estratégico previsto para los próximos tres años, el presidente reelecto dijo que se apuntará a desarrollar la atención primaria, acercando la medicina familiar a los distintos barrios y localidades.

“Queremos volver a la esencia de CASMU. Recuerdo que en el Hipódromo, donde yo vivía, había en la esquina un médico de CASMU que atendía a los socios de la mutualista y a los que no lo eran. Este es un ejemplo de vocación de servicio que queremos retomar y reforzar, incorporando los avances tecnológicos e informáticos, que nos permiten estar más conectados”, expresó Rodríguez.

Paralelamente se busca impulsar el sistema de cuidados para dar a las personas mayores de 65 años una mayor calidad de vida y se continuará desarrollando una mayor infraestructura física con la construcción de un centro médico en Ciudad del Plata y un sanatorio  en el Cerro.

En el edificio central, por su parte, se planifica crear siete blocks quirúrgicos y unificar los CTI en un solo espacio físico, entre otras obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.