BBVA elige a Carlos Torres Vila como próximo presidente

El Consejo de Administración de BBVA ha aprobado el plan de sucesión del presidente de la entidad. Dicho plan establece que Carlos Torres Vila, actual consejero delegado, reemplace a Francisco González como presidente ejecutivo cuando este deje su cargo, previsto para el 31 de diciembre de 2018.

Durante el cuarto trimestre, el Consejo, la Comisión de Nombramientos y Carlos Torres Vila abordará la selección del futuro consejero delegado. “Una transición ordenada y bien planificada es fundamental. El Consejo trabaja con dedicación para dar continuidad al gran proyecto de transformación de BBVA”, dijo Francisco González.

Carlos Torres Vila se incorporó al grupo en 2008 como responsable de estrategia y desarrollo corporativo, y asumió la dirección del área global de banca digital en marzo de 2014. Desde el nombramiento de Torres Vila como consejero delegado en mayo de 2015, el proceso de transformación de BBVA se ha acelerado notablemente.

Hoy las ventas digitales representan casi el 40% del total de unidades vendidas del grupo y los clientes digitales superan los 25 millones. Antes de que termine el año, el objetivo de BBVA es que la mitad de los clientes sean digitales. “El trabajo de Carlos estos últimos años es la mejor garantía de continuidad en la estrategia”, dijo Francisco González, presidente de BBVA. Por su parte, Torres Vila comentó que “gracias a la visión estratégica del presidente hace más de una década, hoy en día no hay proyecto empresarial más atractivo que el de BBVA y es un honor poder formar parte de él”.

“Gracias a la tecnología, podemos ayudar a las personas y a las empresas a tomar mejores decisiones en torno al dinero. Nuestro foco es anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, ya sea a través de los canales digitales o en nuestras oficinas. Todo el Grupo BBVA está volcado en hacer realidad el propósito”, dijo Torres Vila.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.