Antonio Oliva es el nuevo presidente de AUDAP

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) anuncia la renovación de su Comisión Directiva, cuya presidencia es para Antonio Oliva, director de Oliva Publicidad, reconocida agencia de publicidad integral con sede en la ciudad de Salto.

Image description

De acuerdo con los procedimientos estatutarios de la organización y en un nombramiento destacado, la designación de Antonio Oliva como presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) marca un hito relevante, dado que Oliva es un profesional radicado en el interior del país.

Oliva sucede en el cargo a Patricia Lussich, a quien la asociación agradece profundamente su dedicación y liderazgo durante el período anterior.

Con una extensa y reconocida trayectoria en la industria publicitaria, Oliva se propone potenciar las instancias de integración y reflexión estratégica, con el objetivo de continuar impulsando la profesionalización y la transparencia del sector publicitario en Uruguay.

Acompañan al presidente Oliva en la nueva Comisión Directiva destacados profesionales del sector: Carina Silva de Havas Gurisa, Laura Blois de GO, Santiago Cámara de Cámara TBWA, Silvina Moré de VML Uruguay, Bruno Petcho de Punto Ogilvy Uruguay y Clara Caponi de Publicis Impetu.

Frente a un panorama de constante evolución en la industria, la nueva Comisión Directiva de AUDAP se enfocará en dar continuidad al legado de la asociación, priorizando la unidad, la defensa de los intereses de sus asociados y la representación del sector en todos los ámbitos pertinentes.

La llegada de Oliva a la presidencia de AUDAP representa una valiosa oportunidad para fortalecer la voz de las agencias de todo el territorio nacional y consolidar el rol fundamental de la publicidad en el desarrollo económico y social del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.