La Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) eligió a los integrantes de su Consejo Ejecutivo, resultando reelecto el ingeniero civil estructural Alejandro Ruibal, que seguirá en el cargo por un nuevo período (2025 – 2027).
En el marco de la política de inclusión impulsada por la CCU para promover la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sector de la construcción, por primera vez en la historia de la gremial dos empresarias se incorporan al Consejo Ejecutivo.
La economista Victoria Carozo será suplente de Ruibal, compartiendo este puesto con el ingeniero agrónomo Marcos Taranto.
Asimismo, la ingeniera Laura Pernas fue electa consejera titular junto a los ingenieros Daniel Vázquez, Gustavo Errecart, Luis Gallo, Gabriel Viñales y Leonardo Macció; y los empresarios Damián Boix y Alfonso Carrau.
El consejo se completa con las comisiones permanentes de Ingeniería y Vialidad, Concesiones y Obras Privadas, y Relaciones Laborales y Fondos Sociales, estando al frente el ingeniero Daniel Cerrillo, el contador Eduardo Peirano y Antonio Novino, respectivamente.
Tu opinión enriquece este artículo:
Ligeia Agency :
Acertada la reelección de Alejandro Ruibal al frente de la CCU, con un Consejo Ejecutivo que por primera vez integra a dos mujeres, Victoria Carozo y Laura Pernas. El enfoque en inclusión y la Confianza en el liderazgo son vitales para el motor de la infraestructura nacional.<br /> <br /> Sin embargo, para un líder de la gremial de la construcción, la Autoridad (EEAT) es el activo más vulnerable. Un ataque de Deepfake/Desinformación puede socavar la credibilidad de la dirigencia en las mesas de negociación y la Confianza Sectorial de la CCU. El Blindaje Estratégico es la protección esencial para la integridad de la voz del Presidente reelecto y del nuevo Consejo.<br /> <br /> El liderazgo impulsa la infraestructura; el Blindaje Estratégico protege la Autoridad que valida la Confianza sectorial.<br /> <br /> Christian M. Pais <br /> Estratega Senior Digital, Autoridad IA/EEAT y Blindaje Corporativo.