Te puede interesar:
Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)
El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.
Del Bravamar al Bravo Hotel: un grupo uruguayo invirtió US$ 4 millones para renovar un clásico punto de la Brava
(Por Antonella Echenique) El nuevo Bravo Hotel abrió en el predio del recordado Bravamar. El grupo inversor uruguayo apostó por un proyecto boutique con 26 habitaciones y planes de ampliación hasta 40.
Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)
(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.
Santiago Vázquez asume como CEO de LSQA y proyecta una nueva etapa de crecimiento con foco en sostenibilidad e innovación
(In Content) El nuevo CEO de LSQA encabeza un proceso de transformación dentro de la certificadora uruguaya. Con cinco áreas de negocio y presencia en más de 40 países, la compañía busca fortalecer su rol como aliado estratégico de las empresas en un contexto de cambio y nuevos desafíos.
El teatro no es terapia (pero Gabriel Rolón lo hace posible)
El próximo 29 de noviembre el psicoanalista y escritor argentino Gabriel Rolón llega al Antel Arena con el espectáculo “Palabra Plena”, en el que explora la importancia de las palabras y su impacto en la vida de las personas.
Grupo RAS marcha sobre rieles (inversión total de 120 millones de dólares y nueva flota ferroviaria)
Este lunes 17 arribaron las primeras tres locomotoras pertenecientes a la empresa de logística, que operarán la ruta Montevideo–Rivera para 2026 y planifica llegar a otros destinos desde y hacia donde existen flujos de carga regional con Brasil, Argentina y Paraguay.
Fidocar presentó la Dongfeng Vigo, una SUV eléctrica que marca un nuevo paso en la expansión de la movilidad sustentable
(In Content) La marca lanzó oficialmente en Uruguay la nueva Dongfeng Vigo, una SUV 100% eléctrica con gran autonomía, equipamiento completo y precios competitivos. Con este modelo, Fidocar amplía su presencia en el creciente mercado de los vehículos eléctricos y suma una nueva opción dentro de su línea de movilidad sustentable.
WP GROUP: un timón firme en soluciones
En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.
Interchapas: como un emprendimiento familiar es hoy un referente en el rubro metalúrgico
(In Content) La empresa familiar Interchapas desarrolló un sitio web con cotizador automático y asegura seguimiento personalizado de cada pedido. Además, proyecta expandirse a nivel nacional sin perder la atención directa al cliente.
Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay
(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.
Tu opinión enriquece este artículo:
Lamentable esta es la clase de politicos que tenemos .Verguenza le deberia dar la propuesta que propone. Si tuviera un poco de dignidad deberia de renunciar a su bancada. Un pobre tipo que llego ahi por su militancia como la mayoria de los diputados y senadores de FA y no por ser competentes y profesionales.Quien lo conoce.??
Lamentable el nivel de quienes reciben su salario de la sociedad. Habría que instrumentar un examen de ingreso y capacidades, para habilitar a los aspirantes a ocupar el honroso cargo de diputados y senadores de la República, y evitar las actuaciones vergonzosas que nos obligan a soportar en estos últimos tiempos. Otro destacable sería obligarlos a tener aspecto decoroso y limpio para sentarse en esas butacas <br /> con Historia.
Concuerdo con todas estas opiniones y agrego: justo en este momento que nuestro Ministro de Economía es descubierto con empleados en negro, tienen el descaro de proponer esto? No tienen neuronas para encontrar una solución a los aportes de UBER. Por lo menos que les exijan a cada chofer que se haga una unipersonal y por ese lado se soluciona. Pero cada vez va a haber más empresas de este estilo, con qué las van a combatir? a pura buchonada? con nuestra plata como siempre?
Con la política de igualemos hacia abajo y que pague el más fuerte no me extraña. Arrepentirse en el camino es solo una idea de una mente siniestra, que quiere sacarse el tema Uber de la espalda, quedar bien con el PIT CNT y que pague el que más tiene, porque el dinero de la recompensa sale del Estado que quiero ver como se la sacan en multa al chofer de Uber, en todo caso le retendran el auto pero es un juez quien determina si es justo o no.<br /> Como me pone mal estar pagandole el sueldo a un larva como este.......... hagan que UBER pague los impuestos y que sea una competencia cerrada, listo y afuera, win win todos contentos
Sería mejor que usara su neurona para pensar como se puede delatar a ladrones, o narcotraficantes, incluidas las bocas de venta de droga. El Estado uruguayo debe reglamentar en forma urgente el trabajo de Uber y choferes, para que todos estemos tranquilos.
Sinceramente no lo podía creer. Delatar a un trabajador? por que ningún rico maneja un Uber,. Varios chóferes me han comentado que estaban sin trabajo desde hacia meses y Uber les estaba dando una gran mano...Buchona jamas..
Es una burrada política, jurídica y social. Una vergüenza acentuada por ser un legislador quien la plantee.