Tips de diseño by Kave Home

Planificar la iluminación adecuadamente, y desde el principio, hará que cada espacio interior sea mucho más confortable. Por ello, la temática estrella de esta semana elegida por Kave Home fue la iluminación de los espacios, en donde se explicará qué cosas se deben hacer para conseguir una casa con estilo y bien iluminada. Una de las tendencias que destacan para este 2019 son las  lámparas con bombilla vista.

La iluminación no solo consiste en tener un adecuado nivel lumínico en cada ambiente y para cada actividad a realizar en ella, sino que también es capaz de generar bienestar a través del confort visual.

La iluminación general suele ser fija y sirve para hacer visible el espacio en todo su volumen. Puede situarse en el techo o paredes, dependiendo de cómo sea el lugar, pero siempre estará conformada por los principales puntos de luz de la habitación.

El tipo de luz ambiental proporciona una atmósfera agradable, confortable y atractiva. Para conseguirla se utilizan lámparas de sobremesa, de pie y luminarias de suspensión que enfatizan con una iluminación tenue y discreta algunos puntos del hogar, y dejan el resto en semisombra.

En cambio, la iluminación puntual es necesaria para desarrollar actividades específicas. Es la que va dirigida a un punto para poder desarrollar una actividad, como por ejemplo, la encimera de la cocina o una mesa de estudio, y suele conseguirse con focos direccionales.

Ambos tipos, ambiental y puntual estarán formados por los puntos de luz secundarios de cada estancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.