Sophie la girafe llegó a Uruguay e incorpora nuevos productos

Sophie la girafe es el juguete para bebés más famoso del mundo, que llegó a Uruguay en 2018, y este año se consolida sumando nuevos productos de la línea. 

Para quienes aún no la conocen, esta jirafita nació el 25 de mayo de 1961 en París, el día de Santa Sofía, de ahí viene su nombre. 

En esa época apareció como un juguete innovador en el mercado ya que hasta ese momento solo se fabricaban animales domésticos o de granja para los más chiquitos.

Sophie es el primer juguete en el mundo que estimula los 5 sentidos del bebé y se fabrica artesanalmente a base de caucho 100% natural y pintura alimentaria, libre de BPA y ftalatos. 

Esta pequeña jirafa es la preferida de las celebridades para sus hijos pequeños; podemos ver a Elton Jhon, Sandra Bullock, Madonna, Jamie Dornan, hasta Marley y Florencia Peña de la vecina orilla, junto a Sophie. 

El porqué de su éxito

De entrada, las mamás jóvenes reconocieron en ella un juguete indispensable para sus hijos, especialmente en la etapa de la dentición, ya que masajea y calma las encías.

Entonces, simplemente con “el boca a boca” se estableció la notoriedad de la pequeña jirafa.

Sophie la girafe se sigue fabricando “artesanalmente” ya que se requieren más de 14 operaciones manuales para realizarla.

La empresa fue aún más lejos en su enfoque de calidad y desde julio de 2011, todas las unidades producidas llevan un número de lote en la parte posterior de las piernas que permite una trazabilidad completa del producto.

Siendo así los únicos fabricantes de juguetes en todo el mundo que ofrecen una tal trazabilidad y, por tanto, un nivel de seguridad para la confianza de sus consumidores. 

Se han vendido más de 50 millones de unidades en el mundo y se encuentra presente en más de 80 países. Sophie la Girafe además ha obtenido más de 60 premios alrededor del mundo como mejor juguete para manos pequeñas.

En 2018 desembarcó en Uruguay y a partir de este año se incorporaron nuevos productos de la linea, también de caucho natural y pintura alimentaria. 

En su página web pueden encontrar todos los productos y puntos de venta oficiales, así como también comprar online: www.sophielagirafe.com.uy

Instagram 

Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.