“Soñar. Una película para despertar” llega a la pantalla de Canal 10

El próximo viernes 11 de diciembre a las 22:30 hs, luego de Polémica en el Bar, se emitirá en Canal 10 “Soñar. Una película para despertar”, un documental sobre el sueño de los uruguayos, realizado por Viasono y producido por Mueca Films.

Diego Forlán, María Noel Riccetto, Gabriel Calderón y Florencia Infante, son algunos de los protagonistas, que dan testimonio sobre la importancia del sueño en su vida diaria.

La película, surge de una encuesta encargada por Viasono a Equipos Consultores, respecto al descanso de los uruguayos, su comportamiento al dormir y los diferentes inconvenientes que surgen en la población debido a la falta de descanso de calidad.

Según demuestra el estudio, el 60% de los uruguayos tienen problemas para dormir y las mujeres duermen peor que los hombres. En tanto, 1 de cada 4 uruguayos, aseguró haber consumido medicación para poder conciliar el sueño.

“Nos pareció muy importante poder visibilizar en todos los uruguayos, la importancia de la buena calidad del sueño. Alrededor del 40% de los encuestados declaró dormir menos de 7 horas, algo que no es recomendable por los profesionales médicos, generando consecuencias como la falta de memoria, enfermedades infecciosas, déficit de atención, entre otras” expresó Noelia Copiz, directora de Viasono.

“Queremos ser fuente de inspiración para cambiar una realidad que nos preocupa mucho. Entendimos que la forma, era dar testimonio a través de los mejores profesionales médicos que dedican su vida a este tema y nos aportan su conocimiento con rigor científico con lenguaje sencillo. Y también con la presencia de uruguayos destacados mundialmente como María Noel Riccetto y Diego Forlán, que nos cuentan cómo impacta el descanso en sus vidas” aseguró Copiz

El trailer de la película, se podrá observar en: www.soñarlapelicula.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.