Renner presentó su nueva colección con un desfile 100% online y colaborativo

La marca mostró la línea primavera-verano el martes 20 de octubre y contó con la participación de varios influencers.  Inspirada en la renovación que trae la llegada de la primavera y representando el estilo de cada uruguayo, sin dejar de lado el momento que estamos atravesando, Renner presentó su nueva colección a través de un desfile 100% online. Contó con la participación de varios influencers que, de forma remota desde sus casas, mostraron, con su propio estilo, las apuestas de la marca para la nueva estación. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La campaña se presentó el martes 20 de octubre por la noche. Siguiendo la tradición de Renner de valorizar la diversidad, se sumaron a la actividad influencers de diferentes edades y estilos. El desfile se pudo seguir a través de los canales digitales de marca, y fue conducido por las comunicadoras Camila Rajchman y Catalina Ferrand

“En Renner tenemos una relación muy estrecha con nuestros clientes y valoramos mucho la complicidad. En esta campaña, quisimos traer un mensaje positivo, haciendo una reflexión sobre el paso del tiempo y, principalmente, sobre cómo reinventarnos en este contexto que estamos viviendo, dándole un nuevo sentido. Nuestra expectativa es que las personas se identifiquen con la propuesta y se inspiren con la llegada de la estación”, dijo Maria Cristina Merçon, directora de Marketing Corporativo de Lojas Renner.

Dentro de ese concepto basado en la apreciación de los pequeños momentos, la marca trae prendas vibrantes y fluidas a la temporada, que nos inspiran a vivir los días de forma más leve. La colección destaca el estilo romántico, une lo colorido y lo natural, y también sugiere las vibras tropicales renovadas con más actitud, sin olvidar los colores y referencias étnicas.

Así como la primavera, la nueva colección primavera-verano de Renner exalta la capacidad de renovación, respetando el ritmo de cada uno. Así, la marca se propone a democratizar la moda, celebrar el estilo de cada uruguayo y alienta a que todos creen su propia pasarela. 

Renner es el mayor minorista de moda de Brasil en facturación, es la empresa de diseño pionera en marcar la forma de organizar sus colecciones por estilo de vida, entendiendo que, más que seguir tendencias de moda, es preciso  respetar la diversidad de ser y de vivir de cada uno. Y es justamente por eso que no para de crecer. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)