Recomendados by Uruguay365

Cada viajero puede ir a un restaurante buscando diferentes experiencias, dependiendo de su propio gusto o interés. Experiencias que, aunque distintas, están formadas no por un detalle particular o por un aspecto específico, sino más bien por una serie de factores que se combinan. Desde la carta y la atención, hasta el ambiente, la propuesta, el diseño y, por supuesto, la decoración. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En nuestro país, podemos encontrar una gran gama de opciones, para todos los gustos y algunos de ellos que especialmente se centraron en el cuidado y diseño de cada uno de sus espacios.

Aquí les compartimos algunos que se encuentran en dos de los departamentos más elegidos por los uruguayos, y a los que podemos llegar rápidamente si nos encontramos en la capital de nuestro país. 

L auberge – Punta del Este

En la tranquilidad del lujoso barrio residencial Parque del Golf, a tan sólo 2 cuadras de la Playa Brava, a 4 minutos del nuevo Centro de Convenciones de Punta del Este y el Cantegril Country Club de Golf, y a 6 minutos de La Península y de La Barr, se encuentra este hotel que brinda, una atención cálida y personalizada, donde antigüedades y obras de arte conviven con el más moderno confort.

Parque Hotel Jean Clevers – Punta del Este

Un lugar donde disfrutar de los encantos Franceses y Españoles de Parque Parque Hotel Jean Clevers, un Hotel que revive los recuerdos imborrables del tan legendario Parque Japonés.Un Parque Jardín de 11.000 m² con historia propia, donde recorrer sus caminos y puentes sobre el lago es encontrarse con variadas especies forestales, Alcanfores, Araucarias, Cedros Azules, Ceibos, Cipreses Calvos, Cipreses Dorados, Magnolias, Palmeras, Palos Borrachos, Pinos Marítimos y Robles.
Al anochecer todo el glamour surge de los distintos rincones de Parque Hotel Jean Clevers con iluminación al mejor Estilo Europeo.

Hotel El Charco – Colonia del Sacramento

Una posada ubicada en pleno casco histórico de la ciudad de Colonia del Sacramento Un destino con un encanto que atrapa por igual a artistas, gente de la cultura y turistas enamorados de sus callecitas empedradas.

White Rooms ambientados bajo el estilo colonial, propician la calma y despiertan los sentidos de nuestros huéspedes. Luminosidad, blancura, espacio, silencio… Una atmósfera que representa un viaje en sí mismo. Seis mundos por descubrir con vistas exclusivas, elegantes dormitorios de lujo para la relajación y el bienestar.

Casa chic - Colonia

La Casa Chic Carmelo - Club de Campo cuenta con un jardín, un solárium y una sala de juegos. El hotel incluye un bar y un restaurante que sirve platos mediterráneos.

Este hotel rural cinco estrellas brinda relax de lujo en sus instalaciones de diseño y sus hermosos entornos naturales. Con vistas a la Laguna Tercera, Casa Chic Carmelo Club de Campo cuenta con sofisticados espacios de ocio: solárium, gimnasio, piscina panorámica, sala de juegos. 

https://mercadoviajes.uy/packages/U365UY

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.