Natural Fiber, la primera gama completa de accesorios de cuidado personal biodegradable llega a Uruguay

De la mano de Grupo AJ Vierci y distribuido por Bliwell SA llega la primera línea completa de accesorios de cuidado personal biodegradable, elaborada con materiales a base de fibras de trigo reciclables.

Natural Fiber, es una alternativa sostenible en el ámbito del cuidado personal con todo lo necesario para la rutina de belleza diaria. Marcando tendencia con un estilo de vida saludable, consciente y sustentable.

Su packaging está elaborado con cartón certificado FSC (que muestra un uso sostenible de los bosques). Fomentando la reducción de las emisiones de carbono en el proceso de fabricación, reducción del uso de energía y puede reciclarse, no es tóxico.

La línea Natural Fiber está compuesta por: 

  • Una colección de 7 brochas y pinceles de maquillaje (galardonada con un Premio Telva de Belleza 2020)
  • Línea hair care formada por 4 cepillos y 3 peines 
  • Dos neceseres de jute 
  • Espejo y cepillo facial

Suavidad y sencillez caracterizan las nuevas brochas Natural Fiber, cruelty free, de mangos 100% reciclables, sin virola, con todas las piezas necesarias para cualquier tipo de maquillaje: 

  • Brocha de maquillaje en polvo.  
  • Brocha Yachiyo: con cabezal en punta que facilita la aplicación del colorete o el iluminador. 
  • Brocha angulada de maquillaje fluido: ideal para texturas líquidas o en crema.  
  • Brocha de maquillaje fluido: perfecta para un acabado cubriente.  
  • Pincel difuminador de sombras.  
  • Pincel corrector.
  • Pincel sombreador de precisión: ideal para el párpado móvil, la línea de las pestañas y la cuenca del ojo.

La línea de pinceleria ha sido distinguida con un Premio Telva de Belleza 2020 al mejor producto elegido por las usuarias de Telva.com

En Montevideo están disponibles  en: Cosmeshop, Farmacia Tundisi Obelisco, Farmacia Tienda Inglesa Central y Propios y San Roque Tres Cruces. En el interior en Farmacia Tienda Inglesa Atlántida y Farmacia Pasteur Florida.

Participa por un set de productos compartiendo una captura de la nota en tu historia etiquetando a dos amigas y a @beteruruguay 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.