La visión interna by Rotunda

El 20 de junio Rotunda presentó una nueva Cápsula Insights en colaboración con Kintsugi: taller de arte integrado exclusivamente por artistas ciegos y con baja visión.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se realizó un evento en la galería Diana Saravia Contemponary Art donde estuvieron exhibidas las prendas y los dibujos que dieron origen a la colección.

Está capsula busca reunvindicar lo auténticamente personal, la pincelada única de cada persona, de su mundo interno. 

KINTSUGI es un taller de arte creado en 2016, integrado por personas con ceguera adquirida o con baja visión que busca una aproximación alternativa a las artes plásticas que, prescindiendo de la visión, potencie el uso de otros sentidos como el tacto, el olfato y el oído.

Las vivencias o imágenes captadas por la memoria, el azar controlado y la conexión emocional, son las herramientas fundamentales que se articulan en el proceso de creación artística.

La ceguera en este contexto no es tratada como una limitación, sino al contrario, como una condición particular desde la cual desarrollamos un lenguaje singular y potente, aportando otra forma de ver.

*Insight es un término que se puede traducir como "visión interna" o más genéricamente "percepción" o "entendimiento". Mediante un insight el sujeto "capta", "internaliza" o comprende, una "verdad" revelada.

Aplausos al equipo Rotundo por esta iniciativa .

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.