La visión interna by Rotunda

El 20 de junio Rotunda presentó una nueva Cápsula Insights en colaboración con Kintsugi: taller de arte integrado exclusivamente por artistas ciegos y con baja visión.

Se realizó un evento en la galería Diana Saravia Contemponary Art donde estuvieron exhibidas las prendas y los dibujos que dieron origen a la colección.

Está capsula busca reunvindicar lo auténticamente personal, la pincelada única de cada persona, de su mundo interno. 

KINTSUGI es un taller de arte creado en 2016, integrado por personas con ceguera adquirida o con baja visión que busca una aproximación alternativa a las artes plásticas que, prescindiendo de la visión, potencie el uso de otros sentidos como el tacto, el olfato y el oído.

Las vivencias o imágenes captadas por la memoria, el azar controlado y la conexión emocional, son las herramientas fundamentales que se articulan en el proceso de creación artística.

La ceguera en este contexto no es tratada como una limitación, sino al contrario, como una condición particular desde la cual desarrollamos un lenguaje singular y potente, aportando otra forma de ver.

*Insight es un término que se puede traducir como "visión interna" o más genéricamente "percepción" o "entendimiento". Mediante un insight el sujeto "capta", "internaliza" o comprende, una "verdad" revelada.

Aplausos al equipo Rotundo por esta iniciativa .

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.