¡Crea un rincón de lectura con mucho estilo! by Kave Home

El lugar donde decidas colocar este pequeño rincón queda a tu elección: puedes situarlo en la sala de estar, en la cocina o incluso en el dormitorio. Basta con que sea una zona que te permita relajarte y desconectar del ruido, del estrés y de la rutina cotidiana para disfrutar de tus libros en paz.

Hemos seleccionado para ti algunas propuestas que pueden ayudarte a crear un rincón de lectura con un estilo único y original, digno de un verdadero adicto al diseño de interiores.

LA REINA DE LA FIESTA: LA LIBRERÍA

Se convertirá, sin duda, en la principal protagonista de tu rincón de lectura, ya que será la encargada de acoger los bienes más preciados: tus libros. La librería debe desprender un estilo majestuoso, sin que resulte excesivo o demasiado llamativo, ya que una verdadera reina nunca pierde la discreción y el buen gusto. Milian, por ejemplo, resulta perfecta: su diseño está inspirado en el estilo nórdico más novedoso, dispone de un acabado en color negro (siempre elegante), combina materiales como la madera y el metal y dispone del toque chic perfecto que le aportan las patas doradas.

ELIGE UNA BUTACA CÓMODA Y MODERNA

Si estas son las características que estás buscando, te recomendamos Brida: la estructura de acero inoxidable visto en negro opaco le aporta un toque contemporáneo y enfatiza sus volúmenes asimétricos. El asiento y los reposabrazos de fibra y espuma garantizan la máxima comodidad, y el siempre suave terciopelo envuelve toda la butaca.

¿Te atreves con más? Entre los colores disponibles para Brida se encuentran el turquesa y el rosa, dos tonos de gran tendencia incluso en las pasarelas.

LA MESITA QUE DEJARÁ A TODOS BOQUIABIERTOS

La mesa auxiliar es el complemento de decoración más clásico a la hora de ofrecer un punto de apoyo con dimensiones reducidas. Sin embargo, ¡para tu rincón de lectura no vale cualquier cosa! Kesbury, por ejemplo, es una propuesta que se sale de lo común ya que, más que una simple mesita, parece toda una escultura debido a su innovador diseño y a su original acabado. Está fabricada con lámina de hierro y esmaltada con marbling, lo cual le otorga un efecto marmolado con vetas en blanco, negro y gris.

LA LÁMPARA Y EL REVISTERO

Una lámpara de pie como Saviera puede resultar the right choice a la hora de obtener la iluminación perfecta para tu propia escenografía, ya que su diseño está inspirado en los focos cinematográficos. En riguroso negro, cuenta con un tono dorado en el interior que hace que tanto la luz como los reflejos resulten más cálidos. Con un estilo articulado, resulta ideal para resaltar una zona tan especial como tu rincón de lectura. Puedes completar este espacio con un revistero como Shibori o Tegs, los cuales resultan muy prácticos para guardar objetos cotidianos o las últimas revistas que hayas comprado.

¡Disfruta de tu lectura!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.