4 tips para un año súper nutritivo

Realizar el desayuno, planificar la merienda escolar, un poco de motivación y dar el ejemplo son los tips que una nutricionista recomienda para tener un año nutritivo. ¿Querés saber más? A continuación. 

REALIZAR EL DESAYUNO

Existen estudios que han demostrado que los niños que desayunan tienden a tener mayor asistencia a clase, menos problemas digestivos, prestan más atención en clase, obtienen puntuaciones más altas.

PLANIFICAR LA MERIENDA ESCOLAR

Junto con sus hijos pensar y resolver que es lo que van a llevar de merienda a la escuela. En ocasiones esporádicas podemos mandarles cosas más elaboradas para darle una sorpresa como por ejemplo galletitas caseras con distintas formas, frutas cortadas de formas divertidas, muffins caseros de distintos sabores...

MOTIVACIÓN

Los niños se destacan por "comer con los ojos", es decir la presentación en la cual mandamos la merienda ¡¡IMPORTA!!.. y ni que hablar de las viandas, que en otra oportunidad vamos a hablar de ellas. Podemos comprar una linda bolsita o un tupper divertido con sus personajes favoritos.

DAR EL EJEMPLO

Promover con nuestro ejemplo hábitos saludable: sentarnos en la mesa, comer frutas y verduras, realizar actividad física, entre otros.

Hoy en la foto principal tenemos un snack bien nutritivo y fácil de preparar, una barrita de avena con pasas de uva y chips de chocolate. El paso a paso lo encuentran como siempre en mi cuenta de Instagram: @nutrifoodielab. No te olvides que siempre podes variarla a tu gusto. Si no queres utilizar pasas de uva o los chips de chocolate, podes sustituírlos por otra cosa, ¡¡anímate a probar!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.