Ropa para ciclismo, de lo mejor

Hoy te mostramos algunas referencias sobre la indumentaria que utilizan los ciclistas y que más recomiendan. Tres opciones con sus características:

  1. La firma española Etxeondo sabe mejor que nadie las exigencias y ha ido innovando en diseños y calidad, es de lo mejor del mundo.  Comodidad, transpirabilidad y durabilidad son algunos de sus principales sellos de identidad. Es la marca oficial del Team Sunweb y Tom Dumoulin. Detalles finos, acabados casi sin costuras hace la diferencia entre otras marcas.
  2. Btwin, claro está entre las mejores marcas del mundo, tiene la mejore relación calidad-precio. Ofrece algunos productos de calidad a precios increíbles. Es la marca de ciclismo de Decathlon.
  3. Gore Bike Wear es éxito y calidad. Se destaca por ser la mejor en climatología, ofrece gran calidad en todos sus productos tanto en verano como en invierno especialmente en las condiciones meteorológicas adversas, todas sus prendas protegen a la perfección del frío, viento y lluvia. Ellos fueron los que introdujeron en el mercado el famoso sistema Gore-Tex o el conocido Gore-Windsttoper.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.