Retomaron las regatas de J70 y J24 en el Yacht Club Uruguayo

Los fuertes vientos del oeste exigieron al máximo a las tripulaciones de las clases J70 y J24 en su regreso a las regatas luego de meses de inactividad por la crisis sanitaria. Quienes salieron a disfrutar de un paseo por la rambla bajo el sol, seguramente pudieron ver grandes planeadas a máxima velocidad, tumbadas espectaculares y maniobras arriesgadas de las 16 embarcaciones que participaron de la Copa Nueva Normalidad organizada por el Yacht Club Uruguayo.


 

En la clase J70, se alzó con el triunfo el Plan B de Pedro Garra tripulado por Nicolas Parodi, Juan Real de Azua y Quique Schickendantz, mostrando gran dominio de las extremas condiciones.

Finalizó en segundo el BAWA de Ignacio Gercar, confirmando que va a ser uno de los grandes desafiantes en esta Nueva Normalidad de la Clase J70 que comienza.

En la categoría J24 se quedó con el premio máximo la embarcación Pantera, tripulada por Guillermo Pla, Fernando Castro, Álvaro Anelo, Ismael Caballero, Juan De Marco. El Luca, timoneado por Bruno Grunwaldt, se quedó con el segundo lugar. Es de destacar la participación de la tripulación femenina integrada por Paula Mariño, Florencia Bellini, Francesca Rinaldi, Paola Rapela, Paula Santos, Marta Lorenzi y Luana González, quienes por primera vez ganaron una de las regatas del día sábado a bordo del Pedrín Garra.

La alegría de las tripulaciones de poder retomar las actividades competitivas fue notoria. Es un privilegio en la región poder hacerlo, cuando se sabe que en los vecinos países muchos amigos, rivales pero principalmente amigos, no están pudiendo hacerlo. Nadie se puede imaginar aún cuando se volverán a encontrar en la cancha, pero nadie deja de soñar en que eso va a ser en poco tiempo.

La actividad de regatas se retoma el 12 y 13 de septiembre, con una fecha más en el Yacht Club Uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.