Retomaron las regatas de J70 y J24 en el Yacht Club Uruguayo

Los fuertes vientos del oeste exigieron al máximo a las tripulaciones de las clases J70 y J24 en su regreso a las regatas luego de meses de inactividad por la crisis sanitaria. Quienes salieron a disfrutar de un paseo por la rambla bajo el sol, seguramente pudieron ver grandes planeadas a máxima velocidad, tumbadas espectaculares y maniobras arriesgadas de las 16 embarcaciones que participaron de la Copa Nueva Normalidad organizada por el Yacht Club Uruguayo.


 

En la clase J70, se alzó con el triunfo el Plan B de Pedro Garra tripulado por Nicolas Parodi, Juan Real de Azua y Quique Schickendantz, mostrando gran dominio de las extremas condiciones.

Finalizó en segundo el BAWA de Ignacio Gercar, confirmando que va a ser uno de los grandes desafiantes en esta Nueva Normalidad de la Clase J70 que comienza.

En la categoría J24 se quedó con el premio máximo la embarcación Pantera, tripulada por Guillermo Pla, Fernando Castro, Álvaro Anelo, Ismael Caballero, Juan De Marco. El Luca, timoneado por Bruno Grunwaldt, se quedó con el segundo lugar. Es de destacar la participación de la tripulación femenina integrada por Paula Mariño, Florencia Bellini, Francesca Rinaldi, Paola Rapela, Paula Santos, Marta Lorenzi y Luana González, quienes por primera vez ganaron una de las regatas del día sábado a bordo del Pedrín Garra.

La alegría de las tripulaciones de poder retomar las actividades competitivas fue notoria. Es un privilegio en la región poder hacerlo, cuando se sabe que en los vecinos países muchos amigos, rivales pero principalmente amigos, no están pudiendo hacerlo. Nadie se puede imaginar aún cuando se volverán a encontrar en la cancha, pero nadie deja de soñar en que eso va a ser en poco tiempo.

La actividad de regatas se retoma el 12 y 13 de septiembre, con una fecha más en el Yacht Club Uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.