¿Qué tipos de canchas de tenis existen y cómo influyen en el juego del tenista?

Image description


Pasto

Las canchas de pasto sólo suelen encontrarse en el circuito profesional y cada vez está menos extendida, ya que exige un mantenimiento muy caro y constante. El juego tradicional que se realiza en una cancha de pasto es el de saque y volea, ya que la pelota de tenis suele alcanzar una velocidad mayor. El calzado es muy importante en este deporte y cada tipo de pista demanda una zapatilla de tenis distinta. Para torneos como Wimbledon o Queens los jugadores usan zapatillas con buena adherencia para evitar resbalones por la humedad del césped, suelas más planas para no dañar la hierba y una parte superior flexible. Como dato, toda la ropa que los jugadores pueden llevar en Wimbledon debe ser blanca, un matiz que sólo se da en el club londinense.

Polvo de ladrillo

El costo del cuidado de este tipo de material es elevado, aunque algunos clubs amateurs las están incluyendo actualmente. Este tipo de cancha de tenis suele ser predominante en España, aunque el torneo de tierra batida por excelencia es Roland Garros, en París, dominado por Rafa Nadal en este siglo XXI.  La arcilla de estas canchas de tenis provoca un juego más lento, desde fondo de pista, con golpes más largos y mucho movimiento lateral, por lo que el calzado de tenis más aconsejables deben aportar estabilidad y soporte en los lados.  

Cemento

Están construidas en este material por ser muy limpio, duradero y con un mantenimiento bastante barato. Estos tipos de canchas de tenis duras evitan irregularidades en la trayectoria de la pelota y producen botes a mitad de camino entre el pasto y la de polvo, un juego intermedio.  Para este tipo de canchas, las zapatillas de tenis más aconsejables deben proporcionar una buena amortiguación, ya que al ser dura daña bastante las articulaciones y el pie en la pisada. La suela dura es otro de los requisitos indispensables, junto con una parte superior dura que proporcione esa estabilidad necesaria para movernos en pista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.