¿Qué tipos de canchas de tenis existen y cómo influyen en el juego del tenista?

Image description


Pasto

Las canchas de pasto sólo suelen encontrarse en el circuito profesional y cada vez está menos extendida, ya que exige un mantenimiento muy caro y constante. El juego tradicional que se realiza en una cancha de pasto es el de saque y volea, ya que la pelota de tenis suele alcanzar una velocidad mayor. El calzado es muy importante en este deporte y cada tipo de pista demanda una zapatilla de tenis distinta. Para torneos como Wimbledon o Queens los jugadores usan zapatillas con buena adherencia para evitar resbalones por la humedad del césped, suelas más planas para no dañar la hierba y una parte superior flexible. Como dato, toda la ropa que los jugadores pueden llevar en Wimbledon debe ser blanca, un matiz que sólo se da en el club londinense.

Polvo de ladrillo

El costo del cuidado de este tipo de material es elevado, aunque algunos clubs amateurs las están incluyendo actualmente. Este tipo de cancha de tenis suele ser predominante en España, aunque el torneo de tierra batida por excelencia es Roland Garros, en París, dominado por Rafa Nadal en este siglo XXI.  La arcilla de estas canchas de tenis provoca un juego más lento, desde fondo de pista, con golpes más largos y mucho movimiento lateral, por lo que el calzado de tenis más aconsejables deben aportar estabilidad y soporte en los lados.  

Cemento

Están construidas en este material por ser muy limpio, duradero y con un mantenimiento bastante barato. Estos tipos de canchas de tenis duras evitan irregularidades en la trayectoria de la pelota y producen botes a mitad de camino entre el pasto y la de polvo, un juego intermedio.  Para este tipo de canchas, las zapatillas de tenis más aconsejables deben proporcionar una buena amortiguación, ya que al ser dura daña bastante las articulaciones y el pie en la pisada. La suela dura es otro de los requisitos indispensables, junto con una parte superior dura que proporcione esa estabilidad necesaria para movernos en pista.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.