Lo mejor del tenis mundial arrancó esta semana (ATP Finals es el torneo más esperado del año)

¿Qué son? Las Nitto ATP Finals son el cierre perfecto a la temporada ATP World Tour. El torneo en el que compiten los ocho mejores jugadores y parejas clasificadas se disputa en un formato con fase de grupos, en el que los cuatro mejores jugadores y parejas alcanzan una fase de semifinales de eliminación directa.

Es el evento más prestigioso del mundo del tenis bajo techo se juega en The O2 en Londres. Este año a puertas cerradas sin público por la pandemia mundial. US$ 2.7M es el monto del cheque que está esperando por el campeón invicto en modalidad individual, que no lo recuperan con entradas sino con sponsors, algunos de ellos son Nitto, Rolex, Fedex, Emirates, Peugeot, Lacoste, entre otros. 

Nitto el patrocinador principal, la relación que empezó entre la ATP y Nitto hace tres años y que ahora también se amplía para que la empresa patrocinadora también se convierta en la distribuidora oficial del tape de los tenistas. Nitto Denko Corporation con sede central en Osaki, Tokyo, Japón, es una empresa productos químicos y en ciencia de materiales, trabajan más de 30.000 personas y con un activo de más de 8 mil millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.