Las New Balance FRESH FOAM 1080

Te presentamos la Fresh Foam 1080 de New Balance, es un champion top de entrenamiento diario con una gran amortiguación y comodidad de uso, pesan menos de lo que pedís de jamón en la fiambrería, 280 gr.

Fresh Foam X hace que se reduzca mucho el peso del champion, es un calzado muy flexible, se unieron el confort y rendimiento en este calzado ideal para corredores.

El diseño ha cambiado mucho, Upper muy elástico, que gracias al Hypoknit nos ha permitido incluso correr sobre superficies como charcos y agua sin que nos cuele agua dentro del pie.

El nuevo Hypoknit te permite tener el pie realmente cómodo y hasta ponerlos sin medias.

La lengüeta y sus cordones fijan muy bien la zona media del pie y junto con el Trace fibber, aseguran perfectamente la estructura del pie.

Un excelente modelo lanzado por New Balance que dará que hablar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.