La “bicicleta” de los US$ 3,3 millones (by El Tour de France)

El Tour de Francia 2020 entregará US$ 2,72 millones a los ganadores de las distintas categorías. Además, el ganador de la clasificación general se llevará un premio de US$ 591.725 (que generalmente se reparte entre el equipo).

Es uno de los eventos del año, son 21 etapas durante 23 días, se correrán aproximadamente 3.500 kilómetros en 21 etapas. Las etapas se diferencian en: nueve etapas llanas, tres etapas accidentadas, ocho etapas de montaña y una cronoescalada.

La edición 2020 es emitida por más de 100 canales de televisión, hay más de 500 medios de prensa acreditados y más de 1.500 periodistas. 

El cronometrador oficial del tour es Tissot, y para la ocación lanzar el reloj T-Race Cycling Tour de France 2020 Special Edition, el reloj tiene una caja de acero inoxidable de 44,5 mm y una esfera que simula la fibra de carbona sobre la que resaltan detalles en color amarillo. Además, está dotado de un movimiento suizo de cuarzo ETA G10, una joyita que acompaña las horas de esta fabulosa carrera mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.