9 MIL jugadores a la cancha

Con un torneo Preparación, el hockey uruguayo se prepara lentamente para volver a la competencia luego del parate obligado por el COVID-19.  La Federación Uruguaya de Hockey dio inicio a la Fase 2 del Protocolo de regreso a los entrenamientos elaborado por la propia Federación y aprobado por las autoridades de la Secretaría Nacional de Deporte y el Ministerio de Salud Pública

Dicho protocolo comenzó semanas atrás con la Fase 1 donde se permitía volver a entrenar a las categorías mayores solamente, en grupos reducidos, con trabajos físicos, evitando cualquier contacto entre las jugadoras. Para la Fase 2 se agrega el entrenamiento con palo y bocha de manera individual manteniendo los grupos reducidos y se puede comenzar con los entrenamientos de las categorías Sub 18, Sub 16 y Sub 14. 

La temporada 2020 había comenzado de buena manera para el hockey uruguayo, con muchas novedades, cuando el COVID-19 desembarcó en Uruguay y obligó a suspender toda la actividad. Algunas de las novedades propuestas por la Federación y los clubes había sido incluir en el calendario anual un Torneo Preparación, el cual se estaba desarrollando al momento de la suspensión de las actividades, con el objetivo de que los equipos puedan ir agarrando ritmo previo al inicio del torneo oficial y la inclusión luego de varios años, de un torneo de hockey sala durante el mes de Julio.  

Todas estas ideas preveían mejorar la competencia interna del hockey y aumentar la cantidad de partidos disputados por las jugadoras.  Lamentablemente todo lo planificado deberá ser reestructurado debido a la llegada del coronavirus y, en eso, están actualmente las autoridades de la Federación Uruguaya junto con los delegados de los clubes, reuniones virtuales mediante, buscando la mejor forma de disputada de la temporada 2020 bajo la “nueva normalidad”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.