Nueva Palmira con un nuevo récord

(Por Jorge Carro) Este próximo fin de semana, una nueva edición de la Fiesta de la Primavera, espera recibir alrededor de 10.000 personas de todo el Uruguay y de Argentina, especialmente de las ciudades más cercanas y que si el clima ayuda ostentará un nuevo récord de locales.

Image description

Es una tradición para los Palmirenses el vivir esta fiesta de color, música y alegría; para que esto sea posible muchas veces se desconoce  la movida previa para recaudar fondos, armar las coreografías y el motivo que definirá la construcción de las Carrozas ya que se toman temas diversos.

Para conocer mejor sobre esta fiesta Alejandra Irastorza quien es   la Directora del Liceo número 1 y fundador de la fiesta, Dr. Medulio Pérez Fontana dijo a InfoNegocios; “esta  fiesta se crea por iniciativa de un grupo de Profesores en el año 1967, desde ese año se ha venido realizando de forma ininterrumpida”. 

La Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira, es un Proyecto Educativo que incorpora,  desfile de carrozas diurno y nocturno por las principales calles. El escenario mayor se encuentra en la Plaza 33 Orientales, habrá desfile de llamadas y comparsas  desde Avenida Bravo por General Artigas hasta 25 de mayo.

El domingo 20 en el Escenario mayor Desfile de Reinas 16.30, al culminar el desfile nocturno, luego se corona la reina y las princesas mientras que en el escenario mayor; actúa la Orquesta Municipal de Soriano. El lunes será el fallo de Carrozas y coreografías. Llegan alrededor de 10.000 personas de todo el Uruguay y de Argentina especialmente las ciudades más cercanas.

Respecto a la venta de puestos InfoNegocios dialogó con Luis Luzardo  quien trabaja desde hace 15 años con el liceo y comentó que: “Se estima que van a estar en exposición entre 50 a 60 locales para feriantes aunque esto está supeditado a las condiciones climáticas”. Dichos puestos están ubicados en la plaza 33 Orientales, siendo su tamaño de 3x2 mts y tiene un costo entre 6000 a 8000 pesos por 4 día. Se alquilan en forma individual aunque hay casos que contratan entre 2, 3 y más. Siendo empresas montevideanas las que predominan en los alquileres.

En cuanto al rubro gastronómico, Luzardo señaló que se utiliza la misma modalidad de alquiler de espacios, que van desde los 3 mts a los 9 mts con un costo promedio entre los $15.000 a $18.000.

Hay apoyo de empresas y comercios locales, los premios son en dinero en efectivo. Hay un premio especial donado por el SUPRA al grupo más alegre y el lunes se sortea entre todos los grupos un viaje a Las Cañas. Se presentan 6 carrozas representantes de cada uno de los niveles que hay en el Liceo (de 1º a 6º). Lo recaudado es para el Liceo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.