Más de 4.000 personas visitaron la primer Feria del Libro del centro BIT

(Por Jorge Carro) Se llevó a cabo la primer Feria del Libro en el centro BIT (bienvenida, interpretación y turismo) y recibió a más de 4.000 con una oferta de entre 30.000 y 40.000 libros de 25 editoriales diferentes. 

Image description

Con la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira y el Director de Cultura Jorge Torres se inauguró el primero de octubre la Primer Feria del Libro en las Instalaciones del Centro BIT (bienvenida, interpretación y turismo).

Infonegocios habló con Alejandro Gagliardi quien contó cómo nace esta historia:

“Hace 18 años empecé a vender libros, primero puerta a puerta, luego ferias vecinales,  hasta que en el 2012 comenzamos a trabajar con instituciones educativas, representando escritores en dichos centros, llevando material muy variado y organizando ferias por todo el país.

En el 2018  generamos un espacio para familias, docentes, comunicadores, en el que exponemos miles de libros, nos especializamos en literatura infantil y juvenil, y coordinamos actividades con artistas y escritores todo el año. En base a esto nos empezamos a dar cuenta que en muchísimas localidades del interior no hay librerías, bibliotecas, las actividades relacionadas al libro se realizan bajo esfuerzos aislados de algún docente, bibliotecario o casa de la cultura, pero no se organizaban casi eventos”. 

 De esta manera, según Gagliardi a través de la organización de ferias del libro en ciudades y pueblos, se llegó  a la totalidad de las localidades del país con el objetivo central de "Uruguay te leo" de tener varias actividades, invitar a los autores a visitar escuelas rurales, liceos cercanos, colectivos de poetas, salir de lo convencional en ferias del libro.

 Con el apoyo del MEC, específicamente de Centros MEC, con toda su ramificación de coordinadores, centros y los cientos de trabajos que hacen en cada departamento,  se les propuso formar parte, que brindaran apoyo y la idea gustó de tal forma que de inmediato se sumaron al proyecto.

Este año se comenzó con ocho ferias : Rocha, Lascano, Castillos, Flores, Colonia, Mercedes, Lavalleja y Dolores. Cada una de ellas llevó a cabo entre  40 y 80 actividades.

En  Colonia durante el  mes de setiembre se logró coordinar los detalles, con el apoyo de la intendencia  en la organización, el espacio físico para desarrollar la feria, difusión en los medios etc.

Se expusieron entre 30000 y 40000 libros repartidos entre unas 25 editoriales y distribuidoras; desde editoriales independientes como Más Pimienta o Estuario a multinacionales como Planeta u Océano. 

Se estima que durante las semana visitaron la feria unas 4000 personas especialmente familias con sus hijos adolescentes y ya está pensado para el año que viene una segunda feria . Según los organizadores las ventas fueron buenas y los autores uruguayos ocuparon el primer lugar, así como algunos: Rollon y Pilar sordo y su temática tan conocida por los lectores. 

No faltaron los recetarios de cocina a precios accesibles entre 100 y 200 pesos  y un muy buen material para preparar comidas libres de gluten material tan buscado por estos tiempos.

Algunos de los escritores que han participado de " Uruguay te leo ": Mario Delgado Aparaín, Camila Gianotti, Lourdes Ferro, Guillermo Lockhart, Verónica Lecomte, Marcos Vazquez, Karina Macadar, Ignacio Martínez, Federico Ivanier, Nicolás Peruzzo, Matías Castro, Mathías Cunha, Lourdes Medina, Eduardo Silveira, Raquel Silvetti, María Noel Toledo, Marcio Pintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.