La nueva apuesta del mercado inmobiliario coloniense

(Jorge Carro) Como lo indican los especialistas en el tema, la compra de inmuebles es una inversión a largo plazo que tiene rédito seguro. En términos generales, cada vez la tierra adquiere un mayor valor en el mundo. InfoNegocios dialogó con Nicolás Pereira, director de Pereira Propiedades (empresa referente en el mercado inmobiliario de Colonia del Sacramento), que puso a la venta terrenos a un precio accesible.

Image description

"El momento que se vive es difícil, ya que la situación económica regional influye mucho a la hora de tomar decisiones",  dijo Pereira a InfoNegocios. Es esta una de las razones por la que personas cambiaron la forma en que compran inmuebles. Según él, los popularmente llamados fraccionamientos se están vendiendo a buen ritmo, ya que le brindan al ciudadano de ingresos medios la posibilidad de adquirir un terreno con facilidad.

En esta misma línea, Pereira Propiedades tiene terrenos de 300 m² a la venta en la zona de El General y cerca del Real de San Carlos. Los primeros terrenos oscilan entre los US$ 10.000 y US$ 15.000, mientras los Fraccionamientos Tres Pinos valen entre US$ 20.000 y US$ 30.000.

En el plan básico de facilidades de compra se le entrega al grupo inversor el 40% de los valores en efectivo y el resto se financia por un lapso de entre cuatro y siete años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.