Un paso adelante en la micro movilidad cero emisiones

(Por Meta Fierro) Se presentó el AMI 100% eléctrico (apostando a la nueva movilidad). Citroën, durante estos100 años ha demostrado audacia, creatividad y tendencia para el acceso a la movilidad. En este 2020, cuando comienza su año 101, la marca de los chevrones apuesta aún más fuerte y presenta a la AMI - 100% eléctrica; un vehículo cero emisiones, derivado del IAM UNO Concept.

AMI se inspira en los nuevos modos de consumo, es así que AMI – 100% eléctrica genera una respuesta avanzada e innovadora para clientes que buscan desafíos y ven la necesidad de toma conciencia con el medio ambiente en el transporte urbano 

AMI es un vehículo absolutamente diferente, rupturista frente a los códigos establecidos. Un producto compacto, dinámico, adaptable y en consonancia a la nueva matriz energética para la movilidad.

Este nuevo coche, está proyectado con un esquema de compra o de alquiler, adaptándose a las necesidades de cada uno. Puede ser alquilado por mes o por un trayecto y hasta compartido con otra persona.

Para PSA este proyecto representa una nueva experiencia: lo más cerca posible al consumidor y además con una asociación sin precedentes con la Fnac Darty. 

La marca Citroën a partir de este 2020, tiene la intención de ampliar la movilidad urbana para todos y AMI - 100% eléctrico es el punta pie inicial de esta proyección. Todo esto se logra con un pilar basado en sus 100 años de historia que contienen un ADN de innovación y soluciones sorprendentes al sector por que están inspirados en las personas. Es así que tiene una rica trayectoria conformando autos icónicos.

En apenas un año, AMI, se convirtió en realidad, luego de haberse presentado en el Salón de Ginebra 2019 el concepto IAM. El mismo (concept) generó gran interés y rápidamente el equipo trabajó en la respuesta. Un producto netamente dirigido a las nuevas prácticas, a las nuevas expectativas de movilidad para trayectos cortos, la micro – movilidad, que facilite el acceso a los centros urbanos. Una alternativa real con un costo accesible que se suma a los scooters, bicicletas, ciclomotores, el transporte público, pero que brinda un diferencial en la tecnología digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.