Un paso adelante en la micro movilidad cero emisiones

(Por Meta Fierro) Se presentó el AMI 100% eléctrico (apostando a la nueva movilidad). Citroën, durante estos100 años ha demostrado audacia, creatividad y tendencia para el acceso a la movilidad. En este 2020, cuando comienza su año 101, la marca de los chevrones apuesta aún más fuerte y presenta a la AMI - 100% eléctrica; un vehículo cero emisiones, derivado del IAM UNO Concept.

Image description
Image description
Image description

AMI se inspira en los nuevos modos de consumo, es así que AMI – 100% eléctrica genera una respuesta avanzada e innovadora para clientes que buscan desafíos y ven la necesidad de toma conciencia con el medio ambiente en el transporte urbano 

AMI es un vehículo absolutamente diferente, rupturista frente a los códigos establecidos. Un producto compacto, dinámico, adaptable y en consonancia a la nueva matriz energética para la movilidad.

Este nuevo coche, está proyectado con un esquema de compra o de alquiler, adaptándose a las necesidades de cada uno. Puede ser alquilado por mes o por un trayecto y hasta compartido con otra persona.

Para PSA este proyecto representa una nueva experiencia: lo más cerca posible al consumidor y además con una asociación sin precedentes con la Fnac Darty. 

La marca Citroën a partir de este 2020, tiene la intención de ampliar la movilidad urbana para todos y AMI - 100% eléctrico es el punta pie inicial de esta proyección. Todo esto se logra con un pilar basado en sus 100 años de historia que contienen un ADN de innovación y soluciones sorprendentes al sector por que están inspirados en las personas. Es así que tiene una rica trayectoria conformando autos icónicos.

En apenas un año, AMI, se convirtió en realidad, luego de haberse presentado en el Salón de Ginebra 2019 el concepto IAM. El mismo (concept) generó gran interés y rápidamente el equipo trabajó en la respuesta. Un producto netamente dirigido a las nuevas prácticas, a las nuevas expectativas de movilidad para trayectos cortos, la micro – movilidad, que facilite el acceso a los centros urbanos. Una alternativa real con un costo accesible que se suma a los scooters, bicicletas, ciclomotores, el transporte público, pero que brinda un diferencial en la tecnología digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.