Un fuera de Serie 3 para BMW

(Por Meta Fierro) BMW, -Bayerische Motoren Werke- (Fábrica Bávara de Motores)  reinventó la leyenda y Uruguay se sumó rápidamente con una presentación en sociedad a la taya de tan importante vehículo para la marca. Hablamos de la última generación del Serie 3.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Impulsados por la gran historia que tiene la Serie 3 en Uruguay, siendo el primer modelo fabricado fuera de Alemania en los años 80; Motor Haus realizó el lanzamiento en sociedad de este nuevo producto en su casa central; dándole así un carácter especial al evento.

Con la presencia de clientes, amigos, prensa y principales colaboradores y directivos de la empresa se logró un show tecnológico de la mano a lo que esta séptima generación ofrece.

La alocución estuvo a cargo de Martín Oyarzun –Gerente Manager de Motor Haus- que comentaba el orgullo de estar presentando esta nueva berlina que es una leyenda para la marca Bávara; en la casa que arraigó en nuestro mercado a BMW, junto a uno de los primeros 320 que se fabricaron aquí (a pocas cuadras de allí); exhibido junto a otro algo más moderno secundando el descubrimiento del “THE 3”.

Por el momento hay una sola variable de equipamiento; 330i M Sport; importado de Alemania con motor 2.0 turbo que eroga 258 HP y cuenta con una caja automática secuencial Steptronic de 8 marchas que ya se puede admirar en el Show Room.

Mas equipado, más seguro, más potente, más confortable, más tecnológico, más deportivo, más emocional, más de 15 millones de unidades vendidas en el mundo de un producto que logra una nueva interpretación del diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.