Top five de Europa, EE.UU., Brasil y Argentina

(Por José Manuel OrtegaRepaso de los modelos más vendidos en los mercados más importantes en febrero. Gran disparidad de volúmenes y precios.

Comenzamos por Europa. Lidera el histórico Volkswagen Golf, que va por su 6ª generación (la nuestra es la 4ª reestilizada) y vendió 33,954 unidades, seguido por el Renault Clío III (el nuestro es el II) con 27,293 unidades. Completó el podio el Volkswagen Polo V (hasta hace poco en Argentina se vendió el III) que colocó 25,444 vehículos. El nuevo Ford Fiesta (aunque al nuevo Kinetic Design se lo nombre como 7ª generación, en realidad es la 4ª, y nuestro One la 3ª) llegó al cuarto lugar con 24,260 unidades vendidas, y cerrando el top five, el Opel Astra (va por la 4ª generación, en elMercosur la 2ª se vende como Chevrolet Astra y la 3ª como Vectra) con 21,637.
El líder Golf arranca en los USD 27,000 en Europa (1.2 TFSI).

Pasemos al norte de nuestro continente. En Estados Unidos no hay grandes cambios. Sigue firme laFord F-Series, que colocó 37,549 unidades en febrero, seguida de su eterna rival, la Silverado de Chevrolet con 31,728. Completa el tercer lugar el Toyota Camry con sus 27,212 ventas. SiguenToyota Corolla (igual al nuestro), del que se vendieron 25,860 unidades el mes pasado y finaliza en 5º lugar el Ford Fusion (excelente performance, se vende también en Brasil) con 23,111.
La F-Series arranca en los USD 22,000.

Bajando y acercándonos a nuestro país, pasamos primero por Brasil. Impecable e imparable el nuevoFiat Uno, que a poco de ser presentado ya es líder, con 21,470 unidades, seguido de cerca por el Volkswagen Gol (nuestro Trend) y sus 20,989 ventas. Volkswagen Fox completa el 3º lugar (en nuestro país está 15º), vendiendo 13,156 en febrero, y adelantando al Fiat Siena que con 10,162 tiene una excelente performance comercial, elogiable en un país históricamente ajeno a los tricuerpo. Completa otro Fiat, la pick up Strada, de la que se vendieron 10,047 unidades.
El precio de arranque del nuevo Uno (Vivace) es de USD 26,500.

Llegamos a nuestro país, menos globalizado que nunca, al menos en lo que a importación se refiere. El eterno Chevrolet Corsa (Classic) con muy pocas actualizaciones estéticas es el cómodo líder con 3,673 unidades vendidas. Le sigue la Ford Ecosport (notable performance comercial, dada su antigüedad) con 2,443, y muy cerca, el que suele estar en el segundo puesto, el Volkswagen Gol Trend, del que se vendieron 2,365. Se patentaron en febrero 2,322 Peugeot 207 compact, completando un más que digno 4º lugar, y aparece un tapado en el top five, el Chevrolet Aveo, aún siendo extrazona y habiéndose presentado la nueva generación a nivel mundial (que llegará a Argentina), vendió 1,909 unidades.
El precio del Corsa arranca en los USD 12,000.

Algunas conclusiones.

En primer lugar, tamaños de mercado. En Estados Unidos se vendieron más F-Series que el líder VW Golf en toda Europa. En Brasil (¿llegará a ser la 3ª potencia mundial en PBI?) se vendieron tantos Fiat Uno como Opel Astra (5º en el ranking) en toda Europa. Y Volkswagen vendió en el viejo continente en estos 2 primeros meses el equivalente a 1/3 de todo el mercado argentino en 2010. Y si sumamos los primeros 5 modelos más vendidos en Argentina (12712) en febrero, no alcanzan a los VW Fox que se vendieron en Brasil en el mismo mes. En Europa, Estados Unidos y Brasil, el más vendido ronda los USD 25,000, mientras que en Argentina, menos de la mitad. Por un lado, porque los autos acá son más baratos que en Brasil (y en Europa y EEUU los más vendidos no son los de segmento inicial) y también por nuestro dólar, claramente subsidiado.
Fin del resumen de los más vendidos en los principales mercados en febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.