Test drive premium de Volvo

(Por Meta Fierro) El Grupo Gildemeister, que sumó a su cartera la importación y representación de Volvo para el Uruguay, organizó en modo de lanzamiento, la presentación en sociedad el primer test drive exclusivo de la marca en la explanada del Océano FM.

 El objetivo fue claro; una oportunidad para que clientes y admiradores se acercaran para poner a prueba los nuevos productos de la marca sueca. Los modelos expuestos y a la postre a ser testeados, fueron las SUV, XC40 y XC60. Gracias a sus diseños, las mismas se distinguen desde lejos, llamando al transeúnte a acercarse a ellas; una vez dentro del predio, uno pasaba a ser un invitado y era recibido con una propuesta fresca y divertida: música, tapas y un carro de helados que generaban un lugar para pasar un grato momento.

Los dos modelos mencionados se destacan por su propuesta innovadora, su seguridad y su nivel de equipamiento, elementos que valoraron y apreciaron al detalle quienes realizaron el test drive. Además, se trata de vehículos sumamente premiados a nivel mundial; por ejemplo, el año pasado la XC40 fue elegida vehículo del año en Europa, y la XC60 fue elegida mejor coche del año a nivel global.

Luis Pascual, comercial manager del Grupo Gildemeister en Uruguay, expresó: “Estamos orgullosos de haber logrado la llegada de Volvo y muy contentos de ver la muy buena reacción de los clientes al acercarse a la marca.

En este primer mes de Volvo en nuestro país las ventas nos confirman que hay un público muy interesado en acceder a vehículos innovadores y de muy alta calidad”. El modelo XC40 se presenta en Uruguay en versión a combustible, mientras que el XC60 está disponible en una versión a combustible y una híbrida. Además, en nuestro país se puede acceder al XC90 (modelo híbrido). Esto se alinea con el objetivo de Volvo de avanzar rápidamente hacia un futuro eléctrico, tal es así que todos los vehículos de la marca a partir de 2020 tendrán un motor eléctrico integrado, y para 2025 el 50% de los vehículos serán eléctricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.