Sector en recuperación (la señal esperada por todos)

(Por Meta Fierro) El total de ventas de cero kilómetro en noviembre creció y logró generar una recuperación del sector.

Image description
Image description
Image description
Image description

Eso sí, noviembre es el único mes que superó en ventas a su relativo interanual, por lo cual no basta para compensar la caída acumulada del 16,8% en las ventas respecto a 2019. 

Por otra parte cabe recordar que el 2019 había sido el peor año de la década, lo que desliza que este tendrá un nivel más bajo aún.

Respecto a vehículos de pasajeros, hubo cambios en ciertos puestos y si bien el podio sigue igual, Chevrolet en el mes 11, fue el que más vendió, seguido por Renault.

Por su parte el segmento SUV, cambió el podio, aunque el primer puesto sigue siendo para Volkswagen; en cambio Chevrolet es quien le sigue en ventas noviembre, más allá de estar quinto en el acumulado anual.

Utilitarios livianos, Fiat se alejó de su seguidor y se mantiene en el podio; siendo VW, el que más cae.

En camiones, cabeza a cabeza se mantienen JAC y JMC.

Autos pasajeros en unidades.

Suzuki: 408, Chevrolet: 496. Volkswagen: 394, Renault: 422, Nissan: 154, Hyundai: 94, Peugeot: 60, Fiat: 34.

Mercado SUV

Volkswagen: 133, Nissan: 81, Chery: 47, Renault: 22, Chevrolet: 108, Peugeot: 49, Honda: 59, Citroën: 43, Ford: 23.

Principales actores de otros segmentos

Utilitarios livianos 

Fiat: 458, Renault: 241, Volkswagen: 63, Toyota: 21, Nissan: 16, Peugeot: 34.

Camiones

JAC: 34, JMC: 35, Volkswagen: 40.

Diciembre si hubiera unidades para entregar, seguramente mantendría esta alza; pero los importadores están luchando con dicho tema por tema conocido y que hemos comentado anteriormente y son los atrasos en la producción ya que todas las fábricas se debieron acomodar a la situación actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.