Se dieron a conocer nuevos resultados de los ensayos Latin NCAP (Colombia no solo tiene mejor café)

(Por Meta Fierro) En esta oportunidad las unidades testeadas fueron los nuevos Renault Sandero / Logan / Stepway: Un detalle importante a dar a conocer es que la versión fabricada en Colombia ofrece mejor protección ante impacto lateral que la fabricada en Mercosur, aunque se ven iguales. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó el resultado del Renault New Sandero/Logan/Stepway. El recientemente actualizado Renault New Sandero/Logan/Stepway, producido en Brasil, Argentina y Colombia obtuvo una estrella para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil y luego fue mejorado a tres estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil.


Latin NCAP encontró que existen tres principales diferencias que explican los distintos niveles de protección ofrecidos por cada origen de los Sandero/Logan/Stepway: intrusión estructural en la protección contra impactos laterales, estructura de los asientos delanteros y el tamaño y la forma de las bolsas de aire laterales de cabeza-tórax.

Las bolsas de aire de tórax y cabeza tienen diferencias en la forma y volumen en las unidades producidas en Colombia con las producidas en Mercosur. Siguiendo la experiencia de Latin NCAP, la bolsa de aire de la versión producida en Colombia (volumen de 22 litros y área de cobertura mayor) ofrece protección más robusta en comparación con las bolsas de aire de las versiones producidas en Mercosur (volumen de 18 litros y área de cobertura más restringida).

Los vehículos fabricados en Colombia mostraron una intrusión estructural ligeramente menor en la prueba de choque de impacto lateral que los autos fabricados en Mercosur. Es probable que las razones sean por diferencias de materiales y/o diferencias en los procesos de producción.

La versión fabricada en Colombia tiene una estructura diferente de los asientos delanteros que aparentan ofrecer más robustez que los vehículos fabricados en Mercosur.

Estas tres diferencias se traducen  en una mejor protección contra impactos laterales e impactos laterales de poste de la versión colombiana sobre la versión Mercosur.

Los vehículos fabricados en Colombia ofrecen una copia de los sistemas de retención de impacto lateral del modelo europeo (Dacia), mientras que los sistemas de retención de impacto lateral de los vehículos fabricados en Mercosur son una versión modificada, que muestran peor protección. Latin NCAP cuestiona la necesidad de Renault de traer una estructura diferente y un desarrollo de sistema de retención a los autos producidos en Mercosur cuando eran conscientes que la versión de los vehículos fabricados en Colombia ha demostrado sistemas de retención robustos para una mejor protección.
 
Para la calificación de estrellas se consideraron los resultados de la versión de Mercosur como el peor escenario. De todas formas, la calificación de estrellas para adultos no podría haber sido mayor a tres estrellas ya que el vehículo no cuenta con Aviso de Uso de Cinturón de Seguridad (SBR) en el pasajero delantero y el nivel de disponibilidad de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) está por debajo de los volúmenes de exigencia Latin NCAP.
 
Todos los Renault Sandero/Logan/Stepway hasta el VIN 93Y5SRZ85LJ319432 (fecha 10/12/2019) para los autos fabricados en Brasil, hasta el VIN 8A14SRYE5LL345154 (fecha 3/12/19) para los vehículos fabricados en Argentina y hasta el VIN 9FB4SR0EGLM157526 (fecha 18/07/2019) para los vehículos fabricados en Colombia son una estrella para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. A partir de esos VINS y fechas para cada planta de producción los Renault Sandero/Logan/Stepway tienen tres estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.