Se acabó Pontiac (otra legendaria marca que desaparece)

(Por José Manuel Ortega) Esta última década ha sido testigo de grandes cambios para la industria automotriz, con fusiones, adquisiciones y también desaparición de marcas. En este caso nos ocupamos de una legendaria: Pontiac.

Studebaker, AMC (American Motors Company), Oldsmobile, Saturn, Pontiac, Hispano Suiza, Tucker, Simca, Talbot, Innocenti (de Fiat).

Estas son algunas de las tantas marcas que han desaparecido, o están camino a hacerlo. Otras han logrado reflotar de la mano de poderosos grupos, como Bugatti con Volkswagen, o Maybach con Mercedes-Benz.

Ford y General Motors –sobre todo en Estados Unidos- tenían algo en común: un portfolio de numerosas marcas, algunas poco redituables que convertían a estos grandes grupos en deficitarios.

En el caso de Ford, se desprendió de Aston Martin, Jaguar, Land Rover y casi Volvo. General Motors se va quedando sin Oldsmobile, Saturn, Hummer, ¿Opel?, Saab y ahora le tocó a Pontiac. Una marca legendaria, que nació en 1926 y tuvo entre sus modelos clásicos inolvidables para los norteamericanos. Sobre todo en los últimos tiempos sus modelos compartían plataforma con otros de Buick, y Chevrolet.

Pero los números mandan, y ha dejado de producir, siendo un G6 el último “Poniac”, como dicen ellos.

Puede decirse que si bien nació algo más aristocrática, se convirtió en la marca deportiva del grupo. Tuvo algunos modelos olvidables como el Aztek, pero en general fue una marca aceptada por el mercado.

Es una pena que se pierda tanta historia (no tanto con Saturn, una marca relativamente nueva) pero así es el mercado. Hoy tenemos marcas chinas, con menos de 20 años de vida, creciendo fuertemente (por ahora en China y mercados emergentes, pero…) y que no corren grandes riesgos de desaparecer como aquellas históricas, pero así funcionan las cosas.

Una pena por Pontiac, mucho más para los norteamericanos.

En las fotos: Firebird 2000 (foto1), Aztek 2001 (foto 2), Bonneville 1964 (foto 3), Trans Am 1979 (foto 4), GTO 1967 (foto 5) y Fiero 1985 (foto 6).

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.