Restyling para un referente: Ford Mondeo 2010

(Por José Manuel Ortega) El Ford Mondeo, sucesor del Sierra, se convirtió rápidamente en un referente mundial. Suave restyling para este año y nuevas motorizaciones que veremos también en la región.

El Ford Sierra marcó un antes y un después en la historia de la marca del óvalo. De desapercibido éxito en Estados Unidos (bajo la denominación Merkur XR4) le fue mucho mejor en Europa, con algunas versiones picantes como la Cosworth. Pero llegó la hora de su reemplazo, y en 1993 fue jubilado por un nuevo modelo que prometía nuevos estándares de equipamiento y tecnología, y con ellos insertarse en buena parte de los mercados mundiales: el Ford Mondeo (foto 6). Realmente contaba con un equipamiento digno de algunos Premium, y fue uno de los primeros modelos que se le animó a los alemanes.

Luego de un rediseño en trompa y cola en 1996, la segunda generación apareció en 2000 (foto 7), buscando mayor compatibilidad con los Premium europeos. Personalmente creo que esta serie (el ST TDCi sobre todo) fue la más lograda en cuanto a equilibrio entre diseño, elegancia y deportividad.

2008 fue testigo de una nueva generación absolutamente diferente a aquella y que –a pesar de cierta controversia en su diseño- se convirtió rápidamente objeto de deseo, con una estética imponente, creciendo en dimensiones. La versión ST, con el motor 5 cilindros y 220 CV (de origen Volvo) es la más deportiva y llamativa.

Interesante versión rural (foto 4) que no llegó a nuestro país.

Este 2010 le aporta un leve restyling que afecta básicamente a la trompa, incorporando tecnología led en iluminación y nuevas mecánicas que se suman a las actuales, destacándose lo nuevos EcoBoost (que consiguen a través del turbo y la inyección directa mejores prestaciones y menores consumos que sus equivalentes de cilindradas superiores) 1.6 litros y 160 CV y 2.0 de 203 CV y 240 CV.

Esta versión 2010 es la antesala del próximo Mondeo de cuarta generación que llegará no antes de 2012, con una inédita versión coupé de 4 puertas (foto 5, recreación), al estilo Passat CC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.