Renault proyecta una mayor participación de mercados emergentes

(Por José Manuel Ortega) Análisis del COO de Renault, Patrick Pelata, respecto a cómo se comportarán los mercados no europeos en participación de ventas. Buena perspectiva para los emergentes.

Hace algunos -no tantos- años, los llamados mercados emergentes (algunos poco tienen ya de ese adjetivo), no formaban parte de las estrategias centrales de las automotrices.
Sin ir más lejos, si analizamos lo que era el mercado brasilero hace unos 20 años, y en lo que se ha convertido actualmente, las diferencias son enormes.
No solo estos mercados han crecido, sino que Europa ha bajado fuertemente su ritmo, con lo cual el aporte de las economías “secundarias” a las arcas de las compañías automovilísticas está lejos de ser despreciable.

Y un ejemplo claro de esta realidad lo constituyen las declaraciones de uno de los popes de Renault a nivel mundial. Patrick Pelata ha vaticinado que en 2013 la mitad de los Renault producidos se venderá fuera de Europa. Sí, uno de cada dos autos que salgan de sus fábricas transitará por otros continentes.
En 1999 solo el 11% del producto global de la marca iba a parar a estos mercados. En términos económicos el crecimiento ha sido vertiginoso. Terminará casi quintuplicándose en menos de 15 años.
La realidad es que, no solo para Renault, sino para muchas europeas, los mercados emergentes les han “salvado las ropas”. Literalmente.

Y este crecimiento en la participación de mercados no europeos también se ve en el área de desarrollo de producto. El (Opel) Chevrolet Meriva fue desarrollado por un equipo multinacional. Renault Sandero fue pensado exclusivamente para estos jóvenes mercados. El Volkswagen Fox fue creado básicamente para Brasil, y desde allí a Europa. Algo similar ocurre con el Peugeot 408 próximo a ser lanzado en Argentina, y con el Citroën C4 tricuerpo. No se queda atrás el proyecto 178 de Fiat (Palio y su familia) que trascendió América latina y su renovación (en la que la casa italiana está trabajando fuertemente) es una de las prioridades en Italia. El Chevrolet Cruze, que ya está en los concesionarios de la marca, trascendió totalmente Europa y así podríamos seguir con casos que nos muestran que Brasil, India, Latinoamérica y Asia en general, han dejado de ser lejanos y poco exitosos mercados. Hoy por hoy son la niña mimada de muchas automotrices.

Para terminar y volviendo a Renault y Patrick Pelata, también anunció que Espace (foto 1) y Vel Satis (foto 2) tendrán sus sucesores.
Y la nueva Chevrolet Montana (la actual sobre el Corsa) brasilera que llegará a nuestro país (fotos 3 y 4) con base Agile. ¿Estéticamente? ¡Hummmmmm!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.