Primer camión 100% eléctrico, JAC en Uruguay

(Por Meta Fierro) Dada la tendencia mundial hacia la electro-movilidad que avanza a gran ritmo; JAC Motors es la primera marca de camiones que suma a dicho cambio de matriz en nuestro mercado. Mercado en el cual  lidera en ventas durante los últimos 9 años.

Image description

JAC 1063 EV1 es el primer camión eléctrico importado por Grupo Fiancar, llegando la primera partida de este producto a Uruguay a mediados de febrero; el mismo vendrá en dos versiones, uno será cabina con solo chasis para que el usuario adapte la caja de acuerdo a sus necesidades, y otro con furgón incluido. El 1063 EV1, es un camión de 6 mts. de largo con una capacidad de carga superior a 3 toneladas y un volumen de 22 metros cúbicos; reportándose como ideal para empresas de logística y distribución. 

Está equipado con un motor eléctrico de gran torque que ofrece una autonomía de 200 km. Esto concede importantes ventajas para el transportista urbano que según estudios, recorre un promedio de entre 100 a 150 kms. por día. Siendo posible, el realizar tranquilamente la carga del vehículo en la noche y comenzar el siguiente día laboral con 100% de batería.

Otra característica clave de este camión, es el ahorro que se genera a lo largo de la vida útil del mismo, ya que el costo por kilómetro recorrido es 6 veces menor al de los camiones que utilizan el gasoil como combustible. Su batería es de litio y posee una garantía de 8 años o 150.000 kms.

Este camión incluye elementos de confort y seguridad como dirección asistida electro-hidráulica, frenos ABS, habitáculo de 3 plazas con aire acondicionado, cierre centralizado, luces antiniebla delanteras y traseras, radio multimedia, cinturones ajustables de 3 puntas, entre otros.

Por otro lado, se apropia del beneficio que requiere de una inspección cada 20.000 kms., la cual consta de un control de tren delantero, alineación e inspección del sistema eléctrico.

Cabe destacar los importantes beneficios fiscales para empresas y usuarios a la hora de adquirir este tipo de vehículo ya que en Uruguay existen una serie de políticas que resultan atractivas para todo aquel que sea potencial adquirente. Estas medidas estimulan, facilitan y benefician  a través de proyectos de inversión en la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP).

Federico Guarino, Gerente Comercial de Grupo Fiancar y JAC Motors Uruguay, expresa, “Las empresas que presenten su proyecto hasta el 31 de diciembre y concreten la compra del camión antes del 31 de marzo podrán acceder a los beneficios transitorios, que llevan la exoneración de IRAE (Impuesto a la Renta) que puede superar el 80% del precio del camión eléctrico”, 

Así mismo, Grupo Fiancar ha realizado un convenio con un estudio contable para brindar asesoramiento y asistencia profesional a sus clientes en todo el proceso al que refiere el trámite ante COMAP.

Destacable es el desarrollo de UTE en mejorar la red de recarga en estaciones de servicio que cubre las 9 departamentos, más puntos extras en diferentes localidades y en particular en Montevideo (dicha info, está en sitio web de UTE o la APP). Esto apoya y aporta este tipo de iniciativas de la marca JAC en incorporar un camión 100% eléctrico para el uso cotidiano de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.