Otra buena noticia para BMW (nuevo Serie 3)

Casi coincidentemente con el levantamiento de la prohibición de retirar sus (numerosos) autos en la aduana argentina, en el viejo continente BMW acaba de mostrar la renovación de su mediano.

 

En 1975 BMW presentaba lo que hoy conocemos como serie 3, modelo del que se han vendido más de 12 millones de unidades, mostrando claramente el éxito comercial que ha gozado desde entonces.
Todas las generaciones se vendieron en nuestro país, y es uno de los modelos (y marcas) con mayor fidelidad entre los seguidores del mundo del automóvil.
Las anteriores se presentaron en 1975 (1ª), 1984 (2ª), 1991 (3ª), 1998 (4ª), 2005 (5ª), ésta última con restyling en 2008.
Si bien en Europa serie 5 goza de muy buenos volúmenes de ventas, en la región toma gran protagonismo la serie 3 (junto con la 1).

La nueva serie 3 que acaba de mostrarse al mundo, se comercializará con 3 niveles de terminación: Sport Line, Luxury Line y Modern Line, y con 4 opciones mecánicas iniciales. Comenzamos con los nafteros 328i, ahora biturbo y con 245 CV, el 335i con 306 CV (lo probamos en el 535i) y el diesel 320d (tal vez el más racional, al menos en Europa) con 184 CV.  Y se agrega una versión distinta de este último, el 320d Efficient Dynamics, con 163 CV y sistemas que apuntan a bajar consumos y emisiones (desconexión de sistemas no prioritarios, cubiertas de bajo rodamiento, etc.), previendo en un futuro cercano la llegada del Active Hybrid, con el naftero de 306 caballos, combinado con uno eléctrico de 40 kW.

Respecto al actual serie 3 ha crecido casi 10 cm; sin embargo perdiendo 40 kg, algo no muy habitual en las renovaciones (nuevos sistemas, equipamientos, etc.)
En Europa los precios de las versiones disponibles inicialmente, van desde los 30,000 € a los 37,000 €, siempre con la posibilidad de incorporar diversos opcionales.
Entre ellos, los Surround View, Park Assistant, alerta de cambio de carril y varios más.
Y en cuanto a mecánica, podrá contar con la caja automática de 8 velocidades (también probada en 535i 550i).
Actualmente casi un 25% de las ventas del serie 3 van a Estados Unidos y poco más del 20% a China.

Un elemento innovador del nuevo modelo lo constituye su configuración dinámica. Además de poder setear el comportamiento entre Confort, Sport y Sport+, ahora se agrega el EcoPro, con la prioridad puesta en la disminución del consumo.
En cuanto a su llegada –segura- a nuestro país, no hay información, pero debería arribar en el segundo semestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.