Nuevas estrellas en Latin NCAP para Toyota y Renault

(Por Meta Fierro) Los últimos 2 ensayos del programa de evaluación de vehículos cero kilómetros para Latinoamérica fueron presentados días pasados.

Image description
Image description
Image description
Image description

Sus estrellas fueron la nueva Toyota Rav4 (SUV mediana) y la renovada Renault Kagoo (utilitario). Dos productos muy disimiles y de segmentos antagónicos pero que sin duda deben defender a sus ocupantes con su arquitectura, independientemente del propósito al cual fue concebido el automotor. Es por ello que se realizan estas pruebas independientes en todos los segmentos existentes.

Hoy les ofrecemos los resultados derivados de le tercera ronda de pruebas de lo que va del año corriente, arrojando que la Renault Kangoo logra tres (3) estrellas en la protección de ocupantes adultos, obteniendo por su parte la Toyota Rav4, cinco (5) estrellas y Advanced Awards.

Made in Japón, el Sport Utility Vehicle, Toyota Rav4 en su quinta generación recientemente presentado en el mundo se lleva el mayor galardón dentro de estos ensayos, presentándose con 5 estrellas de protección para los ocupantes adultos como así también cinco (5) estrellas para los ocupantes infantiles. Estos guarismos resultan luego de realizar las tres pruebas de choque realizadas: impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste gracias al esquema de su carrocería junto a 7 air bag de equipamiento estándar  en todas las versiones sumado Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y protección al peatón. Opcional se brinda el frenado autónomo de emergencia (AEB).

Estas cifras destacan al vehículo y deslumbran a los responsables de Latin NCAP.

Por su parte la furgón, (versión pasajeros que aquí en Uruguay NO se comercializa) Renault Kangoo que se fabrica en Argentina alcanzó un resultado de tres estrellas para protección de ocupantes adultos y cuatro estrellas en protección de ocupante Infantil. El Kangoo, viene equipado con bolsa de aire conductor y acompañante, más control de estabilidad (ESC) como equipamiento estándar.

La misma mostró protección razonable para los ocupantes adultos en el impacto frontal. En cambio el desempeño en impacto lateral, deriva en un nivel algo elevado a cerca de lesiones permitidas en el pecho. La estructura del habitáculo y del área de los pies fue considerada como inestable y se encontró que la estructura no era simétrica.

El punto más destacable para esta versión es sin duda, las 4 estrellas que obtiene para la protección infantil.

Sobre Latin NCAP
 

El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 90 vehículos en nueve fases de prueba.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.