¿Nuestros hijos se sienten más seguros cuando mamá maneja?

(Por José Manuel Ortega) Un estudio reciente daría respaldo a la pregunta de la nota. ¿Esto es universal?, ¿Puede aplicarse a cualquier país?. Debate.

El estudio fue realizado en Inglaterra, sobre -casi- 1300 niños y adolescentes de entre 5 y 16 años. La consigna era clara: ¿Con quién te sientes mas tranquilo, con papá o mamá al volante?

Tema de amplio debate, y ya tuvimos algunos relacionados con el tema en InfoAutos. Se leen muchas voces y hay de todo: Típicos machistas empedernidos, feministas en busca de la reivindicación de la mujer, y muchas veces, voces serenas, maduras, aportando claridad y prudencia.

La mayoría del universo encuestado afirmó que se sentía más segura cuando sus madres manejaban. También resultó –según los protagonistas- un viaje más placentero ya que ellas hablaban y les hacían pasar un momento más agradable. Sí, es cierto, cuando se maneja no debe distraerse, entramos en otro tema…
Debemos reconocer algo: al volante los hombres somos –en general- más irascibles, violentos, de escasa paciencia ante el denso tráfico y más arriesgados en las maniobras. No puede absolutizarse ya que no todas las mujeres son iguales y nosotros tampoco, pero en términos generales está claro que ellas son más tranquilas –a veces demasiado- para conducir y no se arriesgan tanto, al menos por imprudencias.

Claro, no faltará quienes digan que una cosa es ser precavido, ortodoxo y tranquilo al volante, y otra cosa –no necesariamente se conjugan ambas- es saber manejar.
Pero ese es el tema. El estudio no concluyó quienes manejaban mejor sino quienes hacían más confortable el viaje a nuestros hijos, y el resultado es categórico: son ellas.
Al menos en mi caso, esta regla se cumple.

¿Será esta un regla general o el viaje más o menos confortable no depende del género?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.