Luz amarilla para el tránsito de nuestro país (…y promesa de candidatos)

(Por Meta Fierro) En el marco de mayo amarillo, relacionado a la semana Mundial de la Seguridad Vial, la Fundación Gonzalo Rodríguez llevó a cabo una intervención urbana en Plaza Independencia, para concientizar sobre la importancia de la seguridad en el tránsito en nuestro país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cientos de voluntarios se hicieron presentes para generar una conciencia  vial y trabajar para bajar el número de muertos en siniestros viales. Una cifra alarmante es la de fallecidos a lo largo del año pasado, que ascendió a 528.

Por otra parte, la fundación busca generar nuevas politicas públicas que apoyen a la disminución de muertos y más aún de lesionados que luego viven de por vida con alguna discapacidad.

A la cita entonces, se acercaron personalidades allegadas al que hacer cotidiano de la seguridad vial, como precandidatos de todos los partidos políticos como Jorge Larrañaga, Carolina Cosse, Pablo Mieres y Juan Sartori, así como Gustavo Osta en representación a Julio María Sanguinetti. Ellos fueron quienes se comprometieron a trabajar en posicionar la seguridad vial en sus programas de gobierno como un tema fundamental del país, firmando un compromiso de implementar acciones concretas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.