Los JAC héroes ya fueron elegidos

(Por Meta Fierro) JAC camiones, generó una acción por la cual buscaba a los héroes de la marca. Durante los meses de mayo y junio, JAC Camiones Uruguay, la marca N1 en venta de camiones livianos en nuestro mercado, llevó adelante un sorteo que premió a los Héroes que no dejaron de trabajar durante los meses críticos de la pandemia para que el país continuara en marcha.

Image description

Participaron camioneros JAC de las más diversas actividades comerciales de todo el territorio nacional con la consigna de enviar una foto personal junto al camión con un texto que narrara cómo había sido su actividad durante la pandemia. 

Finalmente el ganador fue el Sr., Bruno Buchelli, quien es camionero de una ONG llamada Redalco. 

En relación a Redalco; es un emprendimiento social cuya misión consiste en prevenir el desperdicio de frutas y verduras en los sistemas de producción y comercialización de agro alimentos para cubrir la insuficiencia alimentaria de los beneficiarios. 

Bruno es quién recolecta frutas y verduras del Mercado Modelo como así también directamente de chacras de productores; luego, estas junto a un equipo de voluntarios son clasificadas con diferentes  alimentos para ser distribuidos a diversas organizaciones sociales que trabajan con población vulnerable.

Bruno es el conductor del camión, quien se encarga de asistir al lugar donde se organiza y prepara la mercadería, para cargar y realizar la distribución de la misma a los diferentes puntos. 

Durante la pandemia ellos siguieron trabajando más que nunca ya que la demanda de comida se incrementó bastante. Indudablemente se debieron tomar todas las precauciones necesarias en todo el proceso de su trabajo al estar permanentemente con manipulación de los productos alimenticios; es por ello que utilizaron tapabocas y guantes. También siguieron los protocolos indicados en todos los puntos de entrega. Gracias a su excelente voluntariado es que permitió que muchas personas pudieran acceder a un plato de comida durante la emergencia sanitaria de nuestro país.

Por su parte Martín Mesa, Gerente de Marketing de Grupo Fiancar afirmó “Para JAC fue una acción muy importante porque reconoce el trabajo de todos los camioneros que salieron día a día a trabajar en las circunstancias más adversas. Queríamos llevar adelante una acción que reivindicara su trabajo y esfuerzo diario” 

JAC Motors es la marca número uno en ventas desde hace más de 6 años y cuenta con más de 10 años de trayectoria en Uruguay.  Comercializa una amplia y completa línea de camiones livianos de 2 a 8 Toneladas para los más diversos usos comerciales actualmente con más de 5.000 unidades en las calles de nuestro país.

Es representada oficialmente en Uruguay por Grupo Fiancar y cuenta con una garantía de 3 años o 100.000 Km para toda su línea de vehículos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.