La producción de utilitarios viene con tránsito fluido en UY

(Por Meta Fierro) La última semana se anunció por parte del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, que la compañía norteamericana Ford Motors Company, volverá a producir en nuestro país. A un lapso de tiempo de 35 años del último producto de la marca manufacturado en nuestro territorio, el óvalo retoma actividades.

Image description
Image description

Gracias al expertise y know how que atesora la planta Nordex, -hoy por hoy genera producción de vehículos Peugeot, Citroën y KIA- la marca apuesta a más y con una inversión de unos US$ 50 millones, incorporará la línea de ensamblaje para la nueva Ford Transit; un utilitario de gran porte. Al igual que los otros productos, la Transit se comercializará abasteciendo a toda la región.

Cabe destacar que este proyecto requerirá de unos 2.000 trabajadores, directos e indirectos.

Sin duda este proyecto se logra gracias al acuerdo y sinergia entre tres puntas claves; la compañía que ve con buen ojo instalarse en Uruguay, la visión del directorio de Nordex, para sumar una nueva marca en la industria automotriz nacional y claro está el gobierno nacional; es un requisito indispensable el de ensamblar estos tres aspectos para avanzar en tan importante apuesta.

El Ministro Paganini, comentó que con anterioridad a la conferencia de prensa se llevó a cabo de modo virtual, entre el presidente uruguayo, el Doctor, Luis Lacalle Pou y el presidente de Ford Motors Company para Sudamérica, Lyle Watters, el vicepresidente de Ford Sudamérica, Rogelio Goldfarb, el director de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Ford Argentina, Carlos Galmarini, y el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano,

Por su parte Leonel Delmenico, directivo de Nordex, destacó, “está sobre la mesa” la posibilidad de que se produzcan en Uruguay otros modelos de Ford. “Uruguay es un país con una seguridad jurídica muy importante”.

Respecto a cifras de producción, se comentó que visualizan un comienzo con unos 5.000 vehículos anuales, pudiendo determinar el crecimiento a 8.000 unidades año, que comenzarán a fabricarse a comienzos del 2021, con objetivo de mayo como mes de lanzamiento. El óvalo producirá Transit furgón y minibús.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezaron con una tostadora Probat alemana y hoy producen cuatro toneladas anuales de café de especialidad (y van por más inclusión)

(Por Antonella Echenique) Un uruguayo y una austríaca realizaban festivales inclusivos en el exterior. Con una pandemia de por medio, se reinventaron y compraron una tostadora alemana. Hoy producen cuatro toneladas anuales de café de especialidad, que distribuyen a todo el territorio nacional y se destacan por crear un espacio inclusivo. Acá te contamos más…