La producción de utilitarios viene con tránsito fluido en UY

(Por Meta Fierro) La última semana se anunció por parte del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, que la compañía norteamericana Ford Motors Company, volverá a producir en nuestro país. A un lapso de tiempo de 35 años del último producto de la marca manufacturado en nuestro territorio, el óvalo retoma actividades.

Image description
Image description

Gracias al expertise y know how que atesora la planta Nordex, -hoy por hoy genera producción de vehículos Peugeot, Citroën y KIA- la marca apuesta a más y con una inversión de unos US$ 50 millones, incorporará la línea de ensamblaje para la nueva Ford Transit; un utilitario de gran porte. Al igual que los otros productos, la Transit se comercializará abasteciendo a toda la región.

Cabe destacar que este proyecto requerirá de unos 2.000 trabajadores, directos e indirectos.

Sin duda este proyecto se logra gracias al acuerdo y sinergia entre tres puntas claves; la compañía que ve con buen ojo instalarse en Uruguay, la visión del directorio de Nordex, para sumar una nueva marca en la industria automotriz nacional y claro está el gobierno nacional; es un requisito indispensable el de ensamblar estos tres aspectos para avanzar en tan importante apuesta.

El Ministro Paganini, comentó que con anterioridad a la conferencia de prensa se llevó a cabo de modo virtual, entre el presidente uruguayo, el Doctor, Luis Lacalle Pou y el presidente de Ford Motors Company para Sudamérica, Lyle Watters, el vicepresidente de Ford Sudamérica, Rogelio Goldfarb, el director de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Ford Argentina, Carlos Galmarini, y el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano,

Por su parte Leonel Delmenico, directivo de Nordex, destacó, “está sobre la mesa” la posibilidad de que se produzcan en Uruguay otros modelos de Ford. “Uruguay es un país con una seguridad jurídica muy importante”.

Respecto a cifras de producción, se comentó que visualizan un comienzo con unos 5.000 vehículos anuales, pudiendo determinar el crecimiento a 8.000 unidades año, que comenzarán a fabricarse a comienzos del 2021, con objetivo de mayo como mes de lanzamiento. El óvalo producirá Transit furgón y minibús.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.