La Alaskan comenzó a fabricarse en serie en Córdoba

(Por Meta Fierro) La pick up mediana de Renault ya se conoce en el mercado europeo y por nosotros solo del Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo del año 2018. La Alaskan se hacía desear y el producto finalmente se decidió que se fabrique en la planta de Santa Isabel en Córdoba; tal es así que se confirmó que en el mes de julio, fue cuando se definió el primer prototipo para comenzar la producción del primer lote en agosto para llegar a fin del 2020 con el comienzo de la comercialización. Alaskan (significa, gran tierra) es una camioneta que comparte plataforma y motorización con su hermana Nissan NP 300 Frontier, pero claro está con la impronta y detalles de la marca del rombo.

Image description
Image description

Por su parte, Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, dijo: “Estamos muy contentos por todo lo que generó este proyecto. Alaskan para Renault no es solo una pick up, representa el trabajo en equipo de todos los sectores enfocados en ofrecer un vehículo de producción nacional en uno de los segmentos más competitivos del mercado argentino. Todos los prototipos y pre-series producidos de Renault Alaskan están saliendo con un nivel de calidad superior a lo esperado en esta etapa del proceso. Tanto yo, como todos los colaboradores de Renault Argentina, estamos orgullosos de cada paso que damos y que nos enfocan para realizar el mejor lanzamiento posible de esta pick up”.

A Uruguay, dado que recién se está comenzando a producir y se visualiza comenzar la venta para el mercado interno de Argentina sobre fin de este año; no se tiene claro cuando estaría ingresando a ser una oferta dentro del segmento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.