Habemus nombre del gigante de la industria automotriz (Stellantis)

(Por Meta Fierro) Tiempo atrás informábamos en este sitio, que finalmente se concretaba una alianza que marcaría y cambiaría la industria automotriz mundial. Hablamos del avance en la puesta en marcha de esta unión que generará un “gigante” en el sector, con una  apuesta clara en optimizar recursos, desarrollar productos más eficientes, innovar en tecnología para que el consumidor acceda a vehículos especialmente valorados por su diferencial en diferentes aspectos, visualizando y conformando una nueva era en movilidad.

Image description

FCA, grupo Fiat Chrysler Automobiles; quién buscó encontrar alianza con diferentes grupos; finalmente logra llevarlo a cabo con el grupo PSA, que anexa las marcas francesas Peugeot y Citroën.

STELLANTIS, es el nombre que distinguirá este nuevo conglomerado de empresas automotrices. Este término, surge del latín y significa “estrellas que brillan”.

Un detalle a tener en cuenta (ya que nos lo han consultado), es que las marcas como tal, siguen teniendo su identidad y se mantienen compitiendo en los diferentes mercados; siendo Stellantis el nombre que enmarca la fusión en imagen corporativa y que continuará comercializando marcas como Fiat, Peugeot, Alfa Romeo, Maserati, Jeep, Citroën, Dodge, RAM, DS, Chrysler, entre otras.   .

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.