General Motors hizo oficial la nueva generación del todoterreno Hummer

(Por Meta Fierro) Esta nueva Hummer se la denomina EV, ya que es cien por cien eléctrica y viene para pasar literalmente todo por arriba.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un producto revolucionario que cuenta con nueva tecnología, pero que mantiene la misma filosofía y apariencia brutal de una extra large off road.

Luego de una década de sequía para la marca Hummer, de GM, se hace oficial la presentación para el otoño 2021 de esta nueva generación con el principal cambio de la matriz impulsora tomando lo que más está sonando y evolucionado en los mercado como lo es la motorización eléctrica que ayuda a una menor contaminación ambiental.

El proyecto fue encomendado al ingeniero Al Oppenheiser quien se focalizó en generar un vehículo extremo en versión pick up descapotable, para retomar las actividades de la marca. Para ello, esta Hummer cuenta con mucha tecnología aplicada sobre la tracción, siendo eléctrica integral e4WD, cuatro ruedas direccionales que logra hacer andar hasta en oblicuo (General Motors lo llama 'CrabWalk', el paso del cangrejo), suspensión neumática, sistema con cámaras debajo del vehículo para ver el piso, piedras, etc. A su vez el sistema Terrain Mode que aumenta la altura libre entre el vehículo y el suelo, más la amortiguación variable  (Adaptive Ride)

Esta primera edición de la nueva era, tendrá versiones de 2 o 3 motores (eléctricos) que en el caso de la más potente erogarán la brutal potencia de 1.000 caballos con un par de 15.592 Nm. Mucho más de lo imaginable ya que acelerará de 0 a 100, en tan solo 3 segundos, si leyó bien. Esto es gracias al innovador sistema de tecnología Ultium Drive creada por General Motors y el modo llamado Watts To Freedom, similar Launch Control en autos deportivos. Sus baterías logran rápida recarga y tendrán una autonomía entre 400 a 560 kilómetros. A su vez comentábamos que es descapotable, dado una serie de paneles desmontables que se los denomina   'Infinity Roof'.

“Sus líneas”, son cuadradas manteniendo gran parte del diseño primario y si bien se lo ve algo más redondeado, su imagen sigue descomunal por donde se la mire, como así la capacidad 4x4 con muy buenos ángulos de ataque y salida de hasta 49,7º y 38,4º, respectivamente. A su vez logra superar un paso de agua de hasta 82 cms., de profundidad, como así también un lote de información útil para el trayecto off road o ciertos obstáculos específicos que uno obtiene en la multimedia; ejemplo inclinación, par de cada rueda, diferencial, etc.

Con el paso del tiempo, la gama de Hummer EV, se ampliará en un proceso que la última llega a ser la versión de entrada (la más económica), siendo esta primera, la tope de gama. De todas maneras, la potencia mínima oscilará en los 600 caballos, siendo la intermedia de unos 800 CV. Todas con variantes de conducción semi autónoma como no podía ser menos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.