Ford muestra su nuevo S-Max

(Por José Manuel Ortega) Ford renueva su monovolumen S-Max, con leves retoques que lo ponen al día. Muy buen equipamiento y un comportamiento dinámico digno de deportivos. Ya se comercializa en Argentina.

Image description
Ford Argentina presenta el nuevo S-Max, una evolución de su concepto en vehículos familiares de alta gama. Con capacidad para siete pasajeros y dotada de un aspecto netamente deportivo concebido bajo el lenguaje "Kinetic Design", Ford S-Max reúne los últimos desarrollos en seguridad que incluyen 9 airbags, luces diurnas frontales y en los faros traseros con tecnología LED.

Se comercializan 2 versiones según motorización y transmisión. La versión Trend dotada de un motor nafta Duratec 2.0 L de 145 CV de potencia, acompañado de una transmisión manual Durashift de 5 velocidades. La versión Titanium está equipada con un motor naftero Duratec HE 2.3 L de 161 CV y transmisión automático-secuencial Durashift de 6 velocidades.

El nuevo S-Max expresa la síntesis perfecta entre confort, seguridad y versatilidad con un aspecto deportivo otorgado por el marco cromado alrededor de las ventillas laterales, las líneas distintivamente anguladas junto a la parrilla frontal de forma trapezoidal y la sensación envolvente del diseño trasero que se completa con llantas deportivas de aleación de 17" y 18" para las versiones Trend y Titanium, respectivamente.
Los pasajeros disfrutarán de una nueva experiencia al momento de viajar gracias al "Panorama Roof", el novedoso techo panorámico fijo con cortina de accionamiento eléctrico al que se suma el exclusivo sistema FFS (Fold Flat System), una nueva concepción en el aprovechamiento al máximo de los espacios disponibles del interior del habitáculo.

Presenta también una exclusiva forma de interacción entre el conductor y el vehículo a partir de desarrollos tecnológicos tales como la Interfaz Hombre-Máquina (HMI) y el Sistema de Control por Voz (V2C) con Bluetooth® en equipo de audio Sony que se completan con el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con alerta frontal (FA), la Asistencia al Arranque en Pendientes (HLA), el Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), los faros delanteros de Xenón con luz para curva y los sensores de estacionamiento traseros y delanteros.
En materia de seguridad, en ambas versiones se destacan el Sistema de Protección Inteligente (IPS), los Frenos ABS en las cuatro ruedas y con Distribución Electrónica de Frenado (EBD), el Programa Electrónico de Estabilidad (EPS) y el Sistema de Asistencia al Frenado (EBA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.