En el marco del importante crecimiento del mercado regional de automóviles, Fiat Auto Argentina anuncia que a mediados de marzo comenzará a trabajar en dos turnos de producción en su planta de Ferreyra, Córdoba. Actualmente en las líneas de montaje se ensamblan 400 vehículos diarios de los modelos Siena y Palio en un solo turno matutino de trabajo. A partir del mes próximo se sumarán 1.000 empleos directos que formarán parte del segundo turno de la planta y que a régimen alcanzará, en algunas semanas, el ritmo de 650 autos diarios.
En el complejo de Fiat Auto Argentina en Córdoba trabajan actualmente unas 2.000 personas en forma directa, previéndose con la apertura del segundo turno la generación de 1.000 nuevos puestos de trabajo directos y pasar a un régimen productivo de 650 unidades por día de los modelos Siena y Palio, de manera de atender la demanda del mercado regional y sostener la posición de liderazgo de la marca. En 2010, en el complejo de Ferreyra se produjeron más de 96.000 unidades que en más de un 80% se destinaron a la exportación, esencialmente para atender la favorable evolución del mercado brasileño.
El mix de producción estará compuesto por 83% de dos versiones del Siena (Restyling II y FLP) y el 17% restante de una versión del modelo Palio.
Por su parte el director de Recursos Humanos de Fiat Auto, Guillermo Cuello, indicó que “el cronograma de incorporación de los nuevos empleados de Fiat comenzará a finales de febrero, con 200 nuevos operarios que comenzarán con la capacitación pertinente, así hasta llegar a completar todo el proceso de selección en los primeros días de abril de los 1.000 empleados que formarán parte de la empresa”.
Te puede interesar:
Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)
El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.
Santiago Vázquez asume como CEO de LSQA y proyecta una nueva etapa de crecimiento con foco en sostenibilidad e innovación
(In Content) El nuevo CEO de LSQA encabeza un proceso de transformación dentro de la certificadora uruguaya. Con cinco áreas de negocio y presencia en más de 40 países, la compañía busca fortalecer su rol como aliado estratégico de las empresas en un contexto de cambio y nuevos desafíos.
El teatro no es terapia (pero Gabriel Rolón lo hace posible)
El próximo 29 de noviembre el psicoanalista y escritor argentino Gabriel Rolón llega al Antel Arena con el espectáculo “Palabra Plena”, en el que explora la importancia de las palabras y su impacto en la vida de las personas.
Grupo RAS marcha sobre rieles (inversión total de 120 millones de dólares y nueva flota ferroviaria)
Este lunes 17 arribaron las primeras tres locomotoras pertenecientes a la empresa de logística, que operarán la ruta Montevideo–Rivera para 2026 y planifica llegar a otros destinos desde y hacia donde existen flujos de carga regional con Brasil, Argentina y Paraguay.
Fidocar presentó la Dongfeng Vigo, una SUV eléctrica que marca un nuevo paso en la expansión de la movilidad sustentable
(In Content) La marca lanzó oficialmente en Uruguay la nueva Dongfeng Vigo, una SUV 100% eléctrica con gran autonomía, equipamiento completo y precios competitivos. Con este modelo, Fidocar amplía su presencia en el creciente mercado de los vehículos eléctricos y suma una nueva opción dentro de su línea de movilidad sustentable.
Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay
(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.
Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)
Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.
Se termina la anarquía de las volquetas (nuevo decreto ordena la gestión de residuos de obra civil)
No es una cosa de niños, pero la melodía que mejor calza para acompañar esta noticia es la clásica “¡A guardar, a guardar… cada cosa en su lugar!”. ¿Por qué? Porque desde ahora los residuos generados en una obra estarán fiscalizados y se podrán aplicar multas de hasta 100.000 Unidades Reajustables.
Grupo franco-mexicano ingresó como accionista de Nutrisur y expande su negocio en Uruguay
(Por Antonella Echenique) Nutrisur oficializó el ingreso del Grupo Nutec y CCPA Group a su portafolio accionario, un movimiento que marca un punto de inflexión para la compañía. La alianza incluye una inversión cercana a US$ 4 millones para ampliar la capacidad industrial en Uruguay y fortalecer la expansión regional de la firma.
Gabriel Oliva es designado presidente del Grupo Avianca
El ejecutivo asume de inmediato el nuevo cargo creado por la aerolínea para fortalecer su estructura de liderazgo y garantizar una transición ordenada, mientras Frederico Pedreira continuará como CEO hasta febrero de 2026.
Tu opinión enriquece este artículo: