Fanático Yo… (tu casa al estilo del auto favorito)

(Por Meta Fierro) Karina Wiciak, fundadora del estudio polaco Wamhouse Studio, ha presentado proyectos que logran reflejar el fanatismo por una marca de autos en el diseño de una casa; utilizando como base el isotipo de la misma para darle forma a la vivienda.

Image description
Image description
Image description

Arquitecta y artista, más allá que no se pronuncie como tal, ha desarrollado un diferencial con estos proyectos que brindan la posibilidad a los apasionados del motor de hacerse la casa de sus sueños.

Karina, comenzó con tres marcas muy famosas del sector automotriz como lo son Mitsubishi, Renault y Chevrolet, generando una construcción que evoca los logos representativos de dichas empresas.

Estos tres primeros bocetos, claro está, tienen su imagen propia como estilo y nombre personalizado; para Renault es 'Rhombhouse' y para Chevrolet 'Crosshouse', para el caso de Mitsubishi 'Pyrahouse'.

Las mismas van desde los 245 m2 a 320 m2 con un mismo concepto; estructura de hormigón y mucho vidrio. Claro está que cuentan con todas las comodidades para deslumbrar.

A su vez Wiciak las presenta en diferentes basamentos; Chevrolet va sobre el agua, Mitsubishi en la arena y Renault en tierra firme.

Una idea original que ya está dando vuelta al mundo y que si bien aun no se sabe si se harán realidad, creemos que ya habrá varios pedidos y/o quién quiera copiar la iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.