En julio las ventas se mantuvieron constantes 

(Por Meta Fierro) El mes 7 del año, cerró con buen número de entregas teniendo en cuenta la situación de pandemia; las entregas globales del sector con relación al mismo mes del año pasado, solo cayó un 17%.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Por categorías podemos comentarles que los autos de pasajeros presentan el 17,5% de caída; por su parte el segmento de las SUV, (que venía creciendo), este mes cae casi un 18,5%. El más castigado fue el de los utilitarios livianos con un 18,9% de merma en las ventas. Siendo 0 la venta de ómnibus.

En cambio los minibuses crecieron un 500%, pasando de 3 unidades en julio 2019, a 15 en este julio; esta categoría fue acompañada en crecimiento, aunque menor por los camiones que logran un 34% de aumento de patentamientos.

El podio de marcas para este julio 2020 es el siguiente:

Vehículos de pasajeros; Chevrolet (313 unidades), Volkswagen (268) y Suzuki con 196 vehículos.

SUV; Volkswagen (78 unidades), Ford con 52 vehículos y Honda que vendió 47 unidades. 

Utilitarios livianos; Fiat (192 unidades), seguido por Renault y Nissan con 161 y 86 vehículos respectivamente. 

Minibuses; Hyundai 13 unidades y Jac 1.

Los camiones son liderados por JMC con 53 unidades, seguido por JAC con 40 vehículos y cierra Volkswagen con 25.

Ómnibus cero ventas.

El mercado se mantiene activo y con novedades en diferentes segmentos que generan ese movimiento clave para que el sector se posicione con bastantes augurios frente a la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.